Las excursiones etílicas y las party boat llegan a su final

En el decreto aprobado por el Govern también están prohibidas las excursiones etílicas ('pubcrawling'), además de su publicidad, su organización y su venta para "evitar recorridos alcohólicos" en determinadas zonas.

Las fiestas en las embarcaciones, por su parte, tampoco pueden publicitarse y queda suspendida la concesión de nuevas licencias, gracias un decreto ley, que ha aprobado este viernes el Consell del Ejecutivo, que busca frenar el turismo de excesos en zonas como Platja de Palma, s'Arenal, Magaluf y el 'West End' de Sant Antoni. Tendrá una vigencia de cinco años y ha avanzado que no está descartado que, en un futuro, se amplíe a otras zonas del archipiélago.

SANCIONES DE HASTA 600.000 EUROS

La normativa establece un régimen sancionador, mediante el cual las faltas se sancionan con multas de hasta 600.000 euros, dependiendo del grado de gravedad. Las faltas muy graves, por ejemplo, incluyen la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido o ofrecer este tipo de bebidas en modalidades de barra libre.

Negueruela ha destacado que la redacción de esta norma se ha producido "después de un amplio diálogo" con distintas asociaciones de comerciantes, sindicales y del sector hotelero, de quienes "han aceptado sugerencias".

Para mejorar el seguimiento de las medidas contempladas se creará una comisión, formada por el Govern y representantes de Delegación del Gobierno, y una subcomisión, por patronales y asociaciones empresariales y vecinales.

Finalmente, el conseller ha recordado que la normativa cumple con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y de la Agenda Balear 2030 "en busca de un turismo más sostenible y respetuoso, tanto con el entorno como con la calidad de vida de turistas y residentes".

Comentarios