La Unión Europea examinará la ley del alquiler turístico del Govern Armengol

Maria Gibert, gerente de la asociación APTUR del alquiler turístico, ha informado en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio que elevarán a los tribunales europeos sus discrepancias con la ley balear del alquiler turístico: "La asociación estatal Fevitur, en nuestro nombre, solicitará a los tribunales de la Unión Europea que definan si es legal la ley balear".

Recordar que los particulares y empresas implicadas en el alquiler turístico de Baleares consideran que la norma aprobada en el Parlament entra en contradicción con normas estatales españolas de mayor jerarquía, como sería el límite de años en la licencia de alquiler turístico que impone la norma balear y que no existe en las normas generales españolas.

Gibert ha destacado que "los hoteleros están encantados con la ley del alquiler turístico del Pacte de Progrés balear" y que el Partido Popular se muestra favorable a que el Gobierno central no la impugne ahora ya que así se traslada el problema a la temporada próxima, cuando se aclare la zonificación, "y la indignación de la ciudadanía estará más cercana a las próximas elecciones".

Sobre las últimas informaciones acerca de que los precios del alquiler no han descendido pese a la entrada en vigor de la ley turística, la gerente de Aptur ha insistitido en que "es lamentable que se quiera solucionar el problema de vivienda no con políticas activas de construcción de nuevas casas sino a través de una ley turística".

En este mismo espacio vea y escuche el vídeo con la intervención de Maria Gibert, gerente de Aptur, en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio.