La llegada de turistas a Balears baja un 2,2% en julio y el gasto disminuye un 2,1%
Balears recibió el pasado mes de julio más de 2,4 millones de turistas, lo que representa una bajada del 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el gasto turístico se situó en 2.851 millones de euros, un 2,1% menos que hace un año.
Así lo revelan la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
Baleares fue en julio el primer destino principal de los turistas, con un 24,4% del total. Le siguen Catalunya (23,9%) y Andalucía (13,3%). La mayoría de turistas que visitaron Baleares proceden de Reino Unido (28,1%) y Alemania (26,6%).
Desde enero, Balears ha recibido 7,8 millones de turistas, un 0,4% menos que en el mismo periodo de 2017.
Por otro lado, el gasto medio por turista ha sido en julio de 1.173 euros, un 0,1% más que en el mismo mes del año anterior. El gasto medio diario alcanzó los 175 euros, un 11,3% más. Sin embargo, la duración media del viaje descendió un 10% hasta los 6,7 días.
Desde enero, los turistas que han visitado Balears han realizado un gasto de 8.161 millones de euros, un 0,6% más que hace un año. Balears es la tercera comunidad con mayor gasto acumulado, un 16,1% del total, por detrás de Cataluña (23,3%) y Canarias (19%).
BALEARS LIDERA LAS PERNOCTACIONES
Baleares se sitúa en julio como la comunidad con más pernoctaciones: casi 16,4 millones, un 11,8% menos que en julio de 2017 y un 21,2% del total.
Le siguen Catalunya (con 16,3 millones de pernoctaciones y un descenso del 8,3%) y Andalucía (con casi 12,3 millones, un 9% menos).
En cuanto al número de etapas, Balears registra un total de 2.546.590, un 22,2% del total y un 0,4% menos que hace un año.