La huelga de Ryanair dificulta la 'Operación Retorno' de agosto
21 de agosto de 2019 (09:38 h.)
Los tripulantes de cabina de Ryanair mantienen los paros convocados por los sindicatos USO y Sitcpla para los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 28 de septiembre.
La reunión obligada para intentar resolver el conflicto entre los trabajadores y la aerolínea irlandesa, desencadenado por la decisión de cerrar sus bases en Gran Canaria, Tenerife Sur y quizás Girona, finalizó ayer sin acuerdo.
Más allá del problema que sufren los trabajadores, también preocupan las consecuencias que provocará esta huelga coincidiendo con la operación retorno de agosto. Además, Ryanair es la aerolínea que más pasajeros transporta, por lo que no serán pocos los retrasos o cancelaciones que llevarán el caos a los aeropuertos de España.
De todas manera, si usted tiene algún vuelo planificado con Ryanair para alguno de estos días, debe tener en cuenta lo siguiente:
- No se puede reclamar si el vuelo se cancela o retrasa por una causa de fuerza mayor, ajena a la compañía. Una huelga no es ajena a la compañía y es previsible y evitable.
- Pueden reclamar los clientes que hayan comprado un billete para alguno de los días de huelga y que "sufran cualquier tipo de cambio en la reserva" pueden reclamar, incluso aunque el pasajero acepte el cambio, siempre y cuando éste se anuncie con menos de 14 días de antelación.
- La reclamación va de 250 a 600 euros, además de los gastos que haya tenido el cliente por culpa de la huelga. Además, Ryanair tendrá que facilitarle el viaje al pasajero lo más pronto posible en una fecha a convenir con él y devolverle el dinero del billete en caso de que eso no sea posible o de que el pasajero no acepte la opción
- Hay que reclamar en las ventanillas de la compañía, aunque también existen plataformas que se encargan de tramitar las reclamaciones de los usuarios.