La FEHM reclama al Govern que las medidas sean valientes y efectivas

WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.26.47
FEHM

El Govern balear ha anticipado hoy algunas de las medidas que quiere desarrollar para la Agenda de Transición de nuestro archipiélago. Las medidas incluyen apartados en los que, en líneas generales y en base a los enunciados, coinciden con algunas de las principales demandas del sector hotelero representado a través de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca.

Para la FEHM, el control de la oferta se concibe como la fórmula adecuada para incidir sobre la demanda y modularla en función de los objetivos que nos marquemos. Una de las cuestiones relevantes es el cambio de uso hotelero en aquellos establecimientos que, por sus condiciones de obsolescencia o voluntad de salir del mercado, permitan que su transformación en viviendas y tener un uso social.

Según la patronal hotelera, en las condiciones actuales de emergencia habitacional que viven las islas, el hecho de no permitir más plazas en edificios plurifamiliares para dedicarse a la actividad turística no representa ningún “plus”. “No hay otra opción, es una necesidad real y una reclamación de la ciudadanía”. Es más, advierte la FEHM “estamos ante una decisión que, si se hubiese adoptado hace tiempo, habría evitado el crecimiento de 92.000 plazas (+135%) en los últimos 8 años bajo modalidad de alquiler vacacional”.

Por lo que respecta a la oferta ilegal, para la FEHM, todas las medidas propuestas son acertadas, pero lo importante no es únicamente que estén plasmadas en el futuro Decreto Ley, sino contar con los recursos y los medios para perseguirla concienzudamente y erradicarla.

Por otro lado, reitera su oposición absoluta al incremento del ITS. "El objetivo que persigue no está acorde con los resultados que obtendrá, ni tampoco alineado con los motivos que llevaron a su implantación y es un error plantearlo de esta manera. Toda carga impositiva adicional impactará directamente en la capacidad de gasto en destino de los turistas, espacialmente en comercio, restauración y ocio", señalan desde la patronal.

Comentarios