El turismo de eventos analiza la situación del sector en el foro 'Mallorca, destino MICE'

El Club Diario de Mallorca ha sido el organizador del foro 'Mallorca, destino MICE', un encuentro en el que los principales actores implicados en este sector del turismo dedicado a los eventos ha analizado su situación tras el impacto que ha supuesto la Covid-19 a escala mundial.

Así, Luis Gandiaga, Director General de BEON y Past President de la Asociación Foro MICE, ha señalado la necesidad de "concienciarnos de la importancia de una industria que genera muchísima riqueza en un destino como Mallorca, ya no solo desde el punto de vista de la facturación directa, sino también de los beneficios que genera en toda la cadena de valor, medios de comunicación incluidos".

Marta Blasco, CEO de Mallorca Business Support, ha señalado por su parte que "es el momento de que el sector MICE se reactive. Lógicamente será a un ritmo lento, con muchas medidas, pero tenemos que intentar volver a la actividad. Una vez que nos pongamos en marcha, vamos a estar reactivando también una parte importante del sector empresarial local, como pueden ser agencias de viajes, alojamientos, restaurantes, cáterings, empresas de audiovisuales...".

"El turismo MICE tiene un gasto medio superior en destino y lo posiciona mediaticamente. Se trata de captar ese turismo que nosotros denominamos sano", ha señalado Eva Garde, directora del Granada Convention Bureau y una de las ponentes del encuentro celebrado durante la jornada de hoy en la sede del Club Diario de Mallorca.