El sector del turismo del lujo en Mallorca apuesta por el mercado norteamericano
El sector del turismo de lujo en Baleares afronta la nueva temporada turística con muy buenas perspectivas y con la vista puesta en la consolidación del mercado norteamericano.
El estallido del conflicto en Ucrania supuso una ralentización de las reservas turísticas, pero con el paso de los días se han reactivado y estabilizado. Por ello, desde Essentially Mallorca auguran una buena Semana Santa para el turismo de lujo.
La gerente de Essentially Mallorca, María Renart, ha explicado que "la situación se ha calmado y se ha estabilizado esas reservas y para Semana Santa tenemos una previsión de ocupación muy buena".
Para abrirse a nuevos mercados emisores, Essentially Mallorca ha participado en el Spain Summit Miami promocionando Mallorca como destino de lujo. Y es que el turismo norteamericano se ha convertido en un prometedor y potencial mercado emisor que busca algo más que la oferta de sol y playa.
"El mercado norteamericano es un buen mercado, sobre todo por el perfil del turista. Su estancia media supera los 10 días y combina su visita a Mallorca con otras capitales nacionales o internacionales", ha destacado Renart, añadiendo que "tienen otras inquietudes e intereses que Mallorca le puede ofrecer como destino, quieren algo más que sol y playa, quieren vivir experiencias únicas".
De hecho, se prevé que en este 2022 se recupere el 60% del turismo norteamericano previo a la pandemia y en 2025 se superen las cifras prepandemia, sobre todo, gracias a la nueva ruta aérea que conecta Mallorca con Nueva York.
Asimismo, los turistas de lujo norteamericanos están interesados especialmente en la gastronomía y el producto local y a la hora de decantarse, apuestan por las empresas sostenibles.