Uno de los detenidos confirma que iban a atentar contra la Sagrada Familia

Mohammed Houli Chemlal, el terrorista que resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona), ha corroborado este martes ante el juez de la Audiencia Nacional que la célula preparaba un atentado mayor con explosivos en "monumentos" de Barcelona. Según han informado fuentes jurídicas, el detenido se ha ratificado ante el juez en la declaración que prestó ante los Mossos d'Esquadra, a los que proporcionó información clave para la investigación de los atentados, y no ha implicado en la célula a más miembros que los doce que ya baraja la policía.

Chemlal, que ha declarado durante una hora y cuarto, es el primero de los cuatro terroristas detenidos por los atentados que ha comparecido este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, tras lo que la Fiscalía ha pedido su ingreso en prisión incomunicada y sin fianza. En su interrogatorio, el detenido ha explicado al juez que la célula, que la policía ya da por desarticulada, estaba intentado fabricar explosivos en la casa de Alcanar que la madrugada del pasado jueves quedó derruida por una explosión, con el fin de atentar en monumentos de la capital catalana.

El terrorista imputado, al que se ha preguntado especialmente por sus actividades y las del resto de la célula en los meses previos al atentado, ha señalado además que, personalmente, su intención era llevar a cabo los atentados de noche, de forma que causaran los menores daños personales posibles, han añadido las mismas fuentes.

Aparte de los doce miembros de la célula detenidos o abatidos tras los atentados, incluido él mismo, Chemlal no ha involucrado ante el juez a más personas que pudieran integrar al grupo terrorista ni colaborar con él. El testimonio de Chemlal, que declaró ante los Mossos d'Esquadra tras un breve ingreso hospitalario por las heridas que le causó la explosión de Alcanar, fue clave para que la policía pudiera reconstruir los movimientos de los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils e identificar a los miembros del grupo.

Driss Oukabir dice que alquiló las furgonetas para una mudanza

Driss Oukabir, de 28 años primer detenido por los Mossos d'Esquadra por el atentado de Barcelona, ha reconocido posteriormente en la Audiencia Nacional que alquiló dos furgonetas que fueron utilizadas por los terroristas pero pensando que eran para hacer una mudanza y se ha desvinculado de la célula yihadista, asegurando que no sabía nada sobre ella. La Fiscalía ha pedido también para él su ingreso en prisión sin fianza, han informado fuentes jurídicas. La letrada de oficio que le ha sido asignada ha solicitado su libertad con medidas cautelares.

En su declaración, de casi una hora, ha explicado que simplemente alquiló dos furgonetas porque así se los pidieron para hacer una mudanza. Ha corroborado que primero dijo a la policía que su hermano pequeño, Moussa, podría haberle robado su documentación para alquilar las furgonetas por miedo, pero luego contó la verdad.

Preguntado por el papel que tuvo el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, muerto en la casa de Alcanar (Tarragona) en la que hubo una explosión, ha dicho que no sabía que estuviera adoctrinando a jóvenes del pueblo, aunque sí se había percatado de que cada vez tenía relación con más jóvenes de la localidad. Sobre un viaje a Marruecos de nueve días que hizo, ha alegado que se trasladó hasta allí porque tenía una orden de alejamiento de su pareja.

Driss, apodado la Comadreja, pasó en 2012 un mes en la cárcel de Figueres (Girona), en calidad de preventivo, acusado de un delito de abusos sexuales. Su hermano Moussa, también de origen marroquí y nacido en Ripoll hace 17 años, fue buscado desde ese momento y se consideró que podía ser el autor de la masacre de Barcelona, pero finalmente se comprobó que es uno de los terroristas que murieron abatidos por los Mossos en Cambrils unas horas después de ese atentado.

Este martes se ha sabido que las autoridades marroquíes han detenido en la localidad de Nador a N.O., primo de Moussa y Driss Oukabir, por un delito de exaltación del terrorismo. Según han informado fuentes de la investigación, se trata del segundo detenido en Marruecos en relación con esta célula yihadista. Tras Driss Oukabir está declarando desde las cinco ante el juez Andreu Mohamed Aallaa, detenido en Ripoll y hermano de Sadi Aallaa, abatido en Cambrils.