El Teléfono de la Esperanza en Baleares atendió a 4.702 llamadas en 2023

El Teléfono de la Esperanza en Baleares ha atendido 4.702 llamadas a lo largo del año 2023, lo que significa una media de 13 personas al día.

El perfil más destacado es el de una mujer que sufre soledad, depresión o ansiedad de entre 36 y 65 años de edad. Lo ha explicado en rueda de prensa, el portavoz y voluntario del Teléfono de la Esperanza, Lino Salas, que también ha explicado que en el caso de llamadas con ideación suicida, ha sido un total de 241 personas las que han reflejado este problema.

Además, la delegación de Baleares incorporará un servicio de chat virtual debido a que los jóvenes se sienten más a gusto en las redes sociales.

Según los datos ofrecidos este miércoles, las personas a las que se atienden verbalizan sentimientos de soledad e incomunicación, en un 10,25 por ciento de los casos. Además, hay depresión y trastornos de ansiedad, que corresponden a un 7,96 y 7,26 por ciento de casos respectivamente; a crisis en el proyecto vital, de valores y de sentido de la vida, alrededor de un 6 por ciento; y finalmente, a temática suicida, en un 4,53 por ciento.

Comentarios