El ADN confirma que el cadáver de Rianxo es el de Diana Quer

Las pruebas de ADN que se practicaban al cuerpo hallado en una poza de Rianxo, en A Coruña, han confirmado que, tal y como se esperaba, se trata del cuerpo de la desaparecida Diana Quer.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva Álvarez, ha sido el encargado de dar cuenta de los resultados de dichas pruebas en rueda de prensa hoy.

Diana Quer desapareció la madrugada del 22 de agosto de 2016 en A Pobra do Caramiñal cuando tenía 18 años. Se trata de uno de los casos más mediáticos de los últimos tiempos que finalmente ha sido aclarado.

En la rueda de prensa también están presentes los agentes que investigaron el caso. En la intervención del coronel de la UCO, Manuel Sánchez Corbi, se ha destacado el análisis de los datos que dio el móvil sobre el itinerario de Diana en esa noche. También se ha calificado la actuación del Chicle como la de «un profesional». Y se ha dejado claro que, tras investigar la vida de la víctima, «se centraron en la posible actuación de un desconocido que la pudiera abordar».

 Desde noviembre del 2017 ya no tenían duda de que el Chicle era el que se había llevado a Diana. ¿Por qué no lo detuvieron? «Porque no tenían las pruebas», dice el coronel Jambrina de la Guardia Civil de A Coruña, que resalta que en las últimas semanas habían estado reordenando todos los datos para intentar que el juez reabriera el caso. Según Jambrina, el incidente de Boiro del día 25 -la denuncia de una mujer de que un hombre (el Chicle) intentó meterla en el maletero de su coche, les obligó a cambiar su plan de actuación. No esperaban que «cometiese otro hecho delictivo».