Detenidas cuatro personas por empadronamientos ilegales en un domicilio de Palma
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas de origen marroquí, con edades comprendidas entre los 24 y los 51 años, por haberse empadronado de forma fraudulenta en una vivienda de Palma sin el consentimiento del propietario.

Según ha informado la Policía en una nota de prensa, la investigación fue llevada a cabo por el Grupo I de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Jefatura Superior de Baleares, tras recibir una denuncia de un ciudadano español.
Este denunciante alertó de que en su domicilio particular, donde reside con su familia, figuraban empadronadas cinco personas extranjeras que no conocía y sin saber cómo habían conseguido empadronarse allí.
Las pesquisas permitieron a los agentes comprobar que estas personas habían utilizado un contrato de alquiler falso, a nombre del propietario de la vivienda y de su esposa, para realizar el trámite en el Ayuntamiento de Palma.
Uno de los implicados, también de origen marroquí, fue identificado como el responsable de falsificar el contrato y de presentarlo ante las autoridades municipales.
Este individuo ya había sido detenido en 2024 por hechos similares.
Según la Policía, su modus operandi consiste en recoger datos reales de personas interesadas en empadronarse, a quienes cobra unos 350 euros por trámite.
Con esos datos, elabora contratos falsos en los que no aparece su propio nombre, lo que le permitiría evitar implicaciones directas en caso de ser descubierto.
La investigación dio un giro tras la declaración de uno de los detenidos, quien admitió haber pagado los 350 euros al principal encartado, identificándolo además como la persona que gestionó todo el proceso y falsificó el contrato de arrendamiento.
Como resultado, la Policía ha detenido al presunto cabecilla de la trama por falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal, y a otras tres personas por su implicación en un delito de falsedad documental.
El grupo de investigación de la UCRIF mantiene la investigación abierta y continúa trabajando para localizar y detener a otros implicados que aún no han sido identificados.