Violencia machista en Mallorca

Decenas de personas se concentran en la Plaza España por el asesinato de Chari

Desde el Moviment Feminista de Mallorca aseguran que está fallando la prevención y el tratamiento de los casos de violencia de género

WhatsApp Image 2024-12-13 at 12.06.36 (1)
Concentración realizada en la plaza de España de Palma.

Un grupo de personas se reunió la tarde de este jueves en la Plaza España para expresar su repulsa al «terrorismo machista», que esta semana terminó con la vida de Chari, madre de dos niñas, en el Coll d’en Rabassa. El trágico suceso ocurrió el martes por la tarde, y la concentración fue organizada por el Moviment Feminista de Mallorca a través de las redes sociales.

María José Busquets, portavoz del colectivo, destacó que Chari es la víctima número 44 de este tipo de crímenes en lo que va de año. En sus declaraciones, lamentó que, a pesar de que han pasado 20 años desde la aprobación de la ley contra la violencia de género, no se haya logrado una respuesta eficaz para abordar este problema. «Es increíble que aún no seamos capaces de enfrentarnos a estas situaciones de manera efectiva», subrayó.

Momento de la lectura del manifiesto durante la concentración
Lectura del manifiesto durante la concentración

Busquets también criticó el sistema actual, señalando que sigue siendo insuficiente para proteger a las víctimas. «Estamos fallando en todos los aspectos: en la prevención, en el seguimiento y en el tratamiento de estos casos, independientemente de si ha habido denuncias previas o no. El riesgo continúa siendo el mismo», explicó. Desde el movimiento, exigen una revisión profunda del sistema VioGén para garantizar un análisis realista de cada situación registrada. «Es fundamental que las mujeres confíen en que el sistema les brindará protección y que los servicios estén mejor coordinados», añadieron.

La portavoz concluyó con un mensaje de esperanza y acción. «Debemos canalizar la rabia y el dolor que estos crímenes nos provocan para tomar medidas tanto a nivel político como social. Estamos enfrentando una problemática muy seria», afirmó María José Busquets en nombre del Moviment Feminista de Mallorca.

Comentarios