Cort responde con firmeza: segundo asalto contra las construcciones ilegales en Son Banya

En Palma, el Ajuntament ha vuelto a actuar de nuevo con contundencia este jueves en el poblado de Son Banya.

En un segundo operativo ejecutado en sólo 48 horas, personal de Cort (escoltados por agentes de la Policía Local) han entrado de nuevo en el recinto de barracas para derribar dos carpas recién instaladas por clanes vinculados al narcotráfico. Todo en un evidente y claro desafío a la autoridad local, que ya había derribado la calle, las casetas de venta de droga, la rotonda y el letrero de Las Vegas.

La intervención ha sido cuidadosamente coordinada: la cuadrilla ha esperado a que los menores del poblado salieran hacia sus centros escolares, ante el temor de que se intentara utilizar a los niños como barrera humana para impedir el acceso de la comitiva.

Las nuevas estructuras, levantadas en el margen izquierdo de la finca, fueron erigidas apenas unas horas después del gran dispositivo de demolición del pasado martes, en el que se derribaron siete construcciones ilegales, una pista de hormigón de 90 metros y una rotonda decorada con un barco.

Desde Cort y el cuartel de San Fernando se interpreta esta rápida reconstrucción como un pulso directo de los clanes al alcalde Jaime Martínez, quien ha reiterado su política de "tolerancia cero" con las infracciones urbanísticas en el asentamiento.

El derribo de este jueves ha sido más ágil que el anterior, ya que las carpas estaban compuestas por lonas, estructuras metálicas y tablones, materiales más sencillos de desmontar. Aun así, el mensaje del consistorio es claro: no se permitirá ninguna acción ilegal ni intentos de reconstrucción sin autorización.

La lucha entre legalidad e impunidad en Son Banya continúa, pero Cort asegura que el pulso lo va a ganar la ciudad.

Comentarios