Convocan una concentración por el undécimo aniversario de la desaparición de Malén Ortiz
Este domingo 1 de diciembre los familiares y amigos de Malén Ortiz, desaparecida en Calvià el 2 de diciembre de 2013, han convocado una concentración por el undécimo aniversario de su desaparición.
El acto ha tenido lugar a las 12 horas en la Pinada de Santa Ponça.
"En mis sueños he salido infinitamente en tu auxilio, tirando paredes, montañas, atravesando mil caminos. Hablé por ti, puse voz a tus gritos". Se trata del fragmento de un poema que aparece junto al cartel con la imagen de Malén.
Malén Zoe Ortiz desapareció cuando tenía 15 años de edad. La menor fue vista por última vez en la rotonda de los piratas de Magaluf, cuando iba a comer a la casa de su novio en Son Ferrer tras salir del instituto de Santa Ponça.
Fue grabada por la cámara de seguridad de una gasolinera de la zona, tras bajar de un autobús, llevando su patinete verde. Vestía una camisa de cuadros y una chaqueta vaquera. Sin embargo, nunca llegó a su destino.
La búsqueda se hizo por tierra, mar y aire. Al principio se barajó la hipótesis de una desaparición voluntaria, pero posteriormente fue cobrando fuerza la de una desaparición forzosa.
Desde entonces, familiares y amigos de la joven han organizado concentraciones periódicas para que su recuerdo no caiga en el olvido.
En numerosas ocasiones la madre de Malén Ortiz, Natalia Rodríguez, ha pedido a la ciudadanía que la desaparición de su hija "no caiga en el olvido" y que hagan "un ejercicio de memoria" en busca de algún dato que pudiera llevar hasta su paradero.
Las últimas novedades en el caso fueron en marzo del 2023, cuando durante varios días agentes de la Guardia Civil inspeccionaron una finca de la zona de la Porrassa, en Magaluf, en el marco de la investigación por la desaparición.
Ese terreno, junto a una yeguada, se encuentra cercano a uno de los puntos del recorrido que, según han podido reconstruir los investigadores, hizo Ortiz el día que se le perdió la pista. No obstante, la inspección no derivó en avances.
Desde la Guardia Civil aseguran que la búsqueda nunca se ha paralizado en estos años y que se han realizado más gestiones que no han trascendido a la opinión pública.