Cinco días para el final de Urdangarin

El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha llegado a la audiencia dos horas antes de que se acabe el plazo para recoger el mandamiento de prisión. Pocos minutos más tarde, ha salido sin pena ni gloria, con cinco días de plazo para anunciar a qué prisión ingresará.

El ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha sido el primero en llegar a la Audiencia Provincial de Palma para recibir el mandamiento de prisión. Solo queda por personarse ante la Audiencia el expresidente del Govern balear Jaume Matas.

El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, su ex socio en Instituto Nóos, Diego Torres, y el ex presidente del Govern, Jaume Matas, están citados este miércoles a comparecer ante la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma para recibir el mandamiento de entrada a prisión después de que el Tribunal Supremo (TS) haya confirmado sus sentencias iniciales realizando algunos ajustes técnicos.

De esta manera, los tres condenados tendrán que comparecer ante las juezas Samantha Romero, Rocío Martín y Eleonor Moyà. Lo podrán hacer desde las 09.00 horas a las 14.00 horas.

A pesar de esto, es previsible que el abogado del marido de la Infanta Cristina, Pascual Vives, recurra al Tribunal Constitucional (TC) aunque esto no tendría por qué suponer que se suspendiera su ingreso en la cárcel.

Respecto a la condena, el TS ha rebajado en cinco meses -hasta los cinco años y 10 meses- la condena inicial por el caso Nóos para Urdangarin. El ex duque había sido penado con seis años y tres meses de cárcel por la Audiencia Provincial por varios delitos relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro. De este modo se rechaza el incremento de pena hasta los diez años de cárcel que solicitó la Fiscalía.

La reducción de la condena inicial obedece a la absolución que el alto tribunal aplica a uno de los delitos por los que Urdangarin fue condenado, el de falsedad en documento público cometido por funcionario público, ya que la Sala entiende que no está probada su intervención.

Urdangarin pasa a ser el más duramente condenado en este caso puesto que el Supremo reduce desde los ocho años hasta los cinco años y ocho meses la pena a su ex socio Diego Torres tras absolverle de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad, mientras que mantiene la responsabilidad de partícipes a título lucrativo de la esposa de este Ana María Tejeiro y de Cristina de Borbón en el delito de malversación y fraude de sus maridos, pero no en los delitos fiscales.

Por otro lado, ratifica el resto de pronunciamientos de la Audiencia, incluida la condena a tres años y ocho meses de cárcel a Matas y la absolución de los ex mandatarios valencianos implicados durante la instrucción.