A juicio los 84 controladores aéreos de Baleares por la huelga de 2010
El Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha dictado un auto en el que propone juzgar a 84 controladores aéreos por considerar que existen "indicios suficientes" para que los hechos ocurridos en los aeropuertos de Palma, Menorca e Ibiza en diciembre de 2010 puedan "ser constitutivos de un delito de sedición".
De esta manera, se da un plazo de diez días para que el Ministerio Fiscal y la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), personada como acusación particular, soliciten la apertura de juicio oral o interesen el sobreseimiento, sin perjuicio de que puedan plantear diligencias complementarias.
Según informan desde la Audiencia Provincial, el auto acuerda el sobreseimiento provisional contra dos personas y desestima las peticiones de archivo de los investigados.
Estas mismas fuentes recuerdan que el auto, cuya resolución no es firme, se dicta después de que este juzgado archivase de manera provisional la causa, la Audiencia Provincial estimara los recursos de apelación del Ministerio Fiscal y la acusación particular ordenara la práctica de nuevas diligencias.
En diciembre de 2010, coincidiendo con el puente de la Constitución, los controladores imputados no trabajaron (o bien no se incorporaron a sus turnos, o no cogieron el teléfono estando de guardia) con la intención, según el auto, de "paralizar el tráfico aéreo".
De esta manera, el auto señala que su actuación provocó retrasos en los vuelos, falta de información, cancelaciones y el sucesivo cierre de los sectores aéreos, al no estar los controladores en sus puestos de trabajo, hecho que derivo que el Gobierno decretase el estado de alarma el día 4. Tras esto, el tráfico se reanudó unas horas después.