La presidenta Prohens entrega los premios Ramon Llull y la Medalla de Oro de las Illes Balears 2025

En su discurso, ha destacado la necesidad de una financiación justa «de una vez por todas» para la comunidad autónoma

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha entregado los premios Ramon Llull a los diecisiete galardonados en este 2025, así como la Medalla de Oro, máxima distinción de la Comunidad Autónoma, con la que este año se ha distinguido a dos personas, María Luisa Cava de Llano y Rudy Fernández, de quienes Prohens ha destacado su compromiso con la comunidad.

En el caso de María Luisa Cava de Llano, se ha querido reconocer toda una vida dedicada al servicio público, destacando su labor como defensora del pueblo. «Se trata de una voz tranquila y serena, más necesaria que nunca en nuestros días en la defensa del sentido común, de la libertad y del respeto a la democracia y al estado de derecho», ha dicho la presidenta. De Rudy Fernández se ha valorado su brillante trayectoria como deportista profesional, que hoy ya constituye una leyenda del deporte, referente del baloncesto en España, jugador de la NBA y el deportista que en más ocasiones (seis) ha participado en los Juegos Olímpicos.

La presidenta del Govern también ha reconocido la labor de los diecisiete galardonados con el Premio Ramon Llull por su aportación a las Illes Balears. El encargado de pronunciar unas palabras en nombre de todos ha sido Nil Riudavets, paratriatleta español y medallista paralímpico, quien ha reconocido el trabajo del resto de premiados.

"No hemos llegado aquí solos. Detrás de cada trayectoria hay un equipo de personas que nos han acompañado y apoyado incondicionalmente. Nuestras familias, que han sido nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestros amigos, que nos han celebrado cada victoria y nos han levantado en cada caída. Nuestros compañeros y compañeras de camino o de profesión", ha dicho.

Este año se ha otorgado el Premio Ramon Llull a Anna Ferrer, cofundadora de la Fundación Vicente Ferrer; a Asun Gallardo, directora del CEIP Gabriel Vallseca en Son Gotleu; a la Obra Salesiana de Ciutadella; a la entidad AMADIBA; a la doctora Dora Romaguera; a Joan Rallo, experto en cultura agrícola balear; a la Cofradía de Pescadores de Formentera; al diseñador Tony Bonet; a la Escuela de Música y Danzas de Mallorca; al Grupo Piñero; a la actriz Victoria Luengo; a Agustín El Casta; a los deportistas Nil Riudavets y Joan Munar, y al contingente balear desplazado a las zonas afectadas por la DANA en la vecina y hermana Comunidad Valenciana.

Asimismo, se han entregado dos premios Ramon Llull a título póstumo: a Rafael Perera, referente del derecho en las Illes Balears, y el doctor Bartolomé Beltrán.

En la edición de este 2025, el acento de la gala y del Día de las Illes Balears se ha puesto en el orgullo. «Es precisamente con este orgullo, con este amor por nuestra tierra y por lo que somos, que nunca agacharemos la cabeza ante nadie», ha afirmado la presidenta.

«Continuaremos defendiendo y reivindicando que no se puede pretender contentarnos con las migajas de los demás, haciendo juegos de manos con los números y haciendo pagar regalos a otros con el sudor y el esfuerzo de nuestros ciudadanos. Y menos aún mientras no se va a la raíz del problema, que es la necesidad de una financiación justa de una vez por todas para esta comunidad autónoma», ha reafirmado.

La presidenta también ha dedicado unas palabras de homenaje a Gabriel Escarrer Julià y a Francesc Antich i Oliver, ambos distinguidos con la Medalla de Oro de la Comunidad.

El acto institucional del Día de las Illes Balears, al que han asistido casi 750 personas, ha contado con las actuaciones de Tomeu Penya, Simó Orfila y la Escuela de Música y Danzas de Mallorca, esta última galardonada con un premio Ramon Llull 2025.

Este año, el acto de entrega de los premios ha sido el más accesible de la historia, ya que las personas sordas lo han podido seguir mediante subtítulos simultáneos y gracias a la interpretación en lengua de signos.

Comentarios