Palma implementa tratamientos aéreos para controlar la población de mosquitos
Esta mañana, el Ajuntament de Palma ha llevado a cabo una acción aérea para prevenir la proliferación del mosquito tigre tras detectar una alta presencia de larvas por parte del personal técnico especializado.
Utilizando un helicóptero, se ha aplicado un tratamiento larvicida en las zonas con mayor cantidad de agua estancada, como Ses Fontanelles, y los terrenos inundados del Pla de Sant Jordi. Estas áreas, que abarcan entre 35 y 40 hectáreas, no son accesibles para tratamientos manuales. El uso del helicóptero ha permitido cubrir esta gran extensión de terreno de manera eficiente, evitando que las larvas eclosionen durante el tratamiento. El servicio de control de plagas municipal, a cargo de la empresa Lokímica, mantiene un plan de vigilancia constante durante todo el año. Este plan incluye la monitorización periódica de las colecciones de agua donde los mosquitos se reproducen, con el objetivo de detectar y controlar las larvas de mosquito tigre. El periodo de mayor actividad del mosquito tigre comienza en abril y alcanza importantes densidades en mayo. Esta acción reduce significativamente el riesgo de proliferación incontrolada del mosquito tigre en las semanas siguientes, protegiendo así a la población.