La Unión Europea establece cuatro niveles de riesgo en su nueva Ley de Inteligencia Artificial
El uso de la inteligencia artificial en la Unión Europea estará regulado por una ley pionera en todo el mundo. Su objetivo es vigilar y evitar los riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente, la seguridad pública y privada, y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El planteamiento de la ley se basa en impulsar la excelencia y la innovación tecnológica mientras asegura la protección de los derechos humanos. La Unión Europea reconoce el potencial de la inteligencia artificial para el desarrollo de las sociedades, pero defiende la necesidad de regularla para mitigar sus riesgos".
La Comisión plantea un enfoque basado en el riesgo. Determina cuatro niveles de riesgo para etiquetar los sistemas de inteligencia artificial: riesgo mínimo, riesgo limitado, alto riesgo y riesgo inadmisible.
Se prevé que la Ley de Inteligencia Artificial entre en vigor de forma completa a finales del 2026, aunque algunos de sus componentes se implementarán antes.