Consubal aplaude la igualdad de costes entre transferencias bancarias instantáneas y ordinarias
La asociación de consumidores y usuarios de Baleares (Consubal) ha mostrado su satisfacción por la entrada en vigor del reglamento europeo que equipara los costes de las transferencias bancarias instantáneas con los de las ordinarias, una medida que se implementará a partir del 9 de enero.
Este cambio, impulsado por una normativa de la Unión Europea, obligará a las entidades financieras a ofrecer transferencias inmediatas dentro de la zona SEPA al mismo precio que las transferencias estándar. Consubal ha valorado positivamente que, en situaciones de urgencia, los consumidores puedan realizar transferencias inmediatas sin asumir costes adicionales.
El reglamento, aprobado por el Parlamento Europeo el pasado febrero, busca agilizar los trámites bancarios para clientes particulares y empresas, mejorando la seguridad y la rapidez de las operaciones. Según la normativa, los bancos deberán garantizar transferencias procesadas al momento, salvo excepciones puntuales relacionadas con el riesgo de liquidez fuera del horario laboral.
Para reforzar la protección de los usuarios, las entidades financieras estarán obligadas a implementar sistemas robustos de prevención del fraude, asegurando que los fondos no se desvíen por error o estafa. También deberán ofrecer un servicio gratuito de verificación de la identidad del destinatario, añadiendo un nivel adicional de seguridad en las operaciones.
Desde Consubal, su presidente Alfonso Rodríguez ha criticado las comisiones aplicadas a las transferencias realizadas a través de banca online, calificándolas de "injustas". Rodríguez ha señalado que estas operaciones, gestionadas directamente por los clientes, no deberían generar costes adicionales.
Aunque las transferencias inmediatas dentro de la zona SEPA se beneficiarán de esta regulación, las transferencias en divisas diferentes al euro o hacia países no pertenecientes a SEPA quedan fuera del alcance de esta normativa, por lo que sus precios seguirán dependiendo de las políticas de cada entidad bancaria.
La iniciativa representa un paso importante hacia una mayor equidad en los servicios financieros, facilitando a los consumidores el acceso a transferencias rápidas y seguras sin costes desproporcionados.