SAE advierte que hay colapso en las urgencias de Son Llàtzer
El sindicato de técnicos de enfermería SAE ha advertido hoy del colapso de las urgencias de Son Làtzer, una situación que podría revertirse solo al realizar un "planteamiento político serio".
De esta manera, este miércoles las urgencias del hospital se han visto desbordadas con un total de 104 pacientes, 46 pendientes de ingreso, 36 en la sala de espera, 9 en boxes, 2 semicríticos, 26 en cuidados medio y 31 en la unidad de corta estancia.
"Cada día es un hospital diferente en el que se colapsa, pero el problema es el mismo en todos ellos: la falta de profesionales técnicos en cuidados de enfermería que puedan ofrecer una atención digna y ágil de manera que el tiempo en urgencia sea el menor posible y las mejores condiciones", denuncia el sindicato. También han querido destacar el "desgaste emocional" de los profesionales sanitarios que pretenden llevar a cabo la atención de tantos pacientes, una situación "insostenible" para usuarios y trabajadores.
GÓMEZ LO NIEGA
La consellera de Sanidad, Patricia Gómez, ha asegurado este miércoles que "no hay indicador que diga que hay saturación" en las urgencias de los hospitales públicos de Baleares.
Según ha explicado durante la Comisión de Salud del Parlament, "el número de urgencias ha bajado respecto al año anterior" pero "ha aumentado el número de ingresos, por lo que ha sido necesario poner más camas".
La consellera ha respondido así durante una comparecencia que ha tenido lugar a petición del Grupo Parlamentario Popular (GPP), ante el "colapso" en las urgencias de los hospitales de Son Espases y Son Llàtzer y la "precaria situación de los servicios de atención primaria", según ha manifestado el diputado del PP en el Parlament, Vicent Serra.