Luis Nigorra (Associació Camps de Golf de Balears): "Por ahora no ha habido cancelaciones a partir de septiembre"
El presidente de la Associació de Camps de Golf de Balears, Luis Nigorra, fue uno de los invitados en la mañana de este miércoles en el programa 4Directe de Canal 4 Ràdio. El representante de los campos de golf nos detallaba las últimas novedades en el sector en el inicio de la desescalada.
"Abrimos el 11 de mayo, hemos quitado los rastrillos, hemos prohibido quitar las banderas de los hoyos y después los buggies se utilizan de forma individual. Los baños están cerrados y sólo se abren cuando hay alguna emergencia".
Seguidamente nos aseguraba que las reservas de cara al verano y de los meses de septiembre, octubre y noviembre no se han cancelado: "La primera mitad de año se ha perdido. La temporada alta vuelve en septiembre y hasta noviembre. En cuanto reservas estamos como el año pasado. Si llegamos al 40% del año anterior podemos estar satisfechos teniendo en cuenta que en marzo tuvimos que parar".
Los mercados más destacados son el alemán y el inglés, Luis Nigorra demandaba llevar a cabo una promoción de Baleares como destino seguro ya que el mundo del golf es un sector importante para la economía balear. "En el golf balear se juegan 500.000 partidas de golf. Los contratos de trabajo fijos llegan al 87% y son de calidad. Hablamos con el Consell de Mallorca para promocionar el golf. El turismo británico es de clase media porque allí juega todo el mundo y en Alemania es de un poder adquisitivo un poco más alto".
Finalmente volvió a remarcar que el golf no es un deporte elitista y las ventajas de practicarlo a cualquier edad: "El golf es un deporte que se practica en la naturaleza, se anda alrededor de 7 kilómetros por jornada. Con tiempo, información y educación se está quitando la fama de deporte de élite. Lo bonito del golf es que se adapta a la calidad de cada jugador".