La Fundación Abel Matutes dona material médico a dos entidades ibicencas

La Fundación Abel Matutes ha donado diverso material de logopedia y fisioterapia a la Plataforma Sociosanitaria de las Pitiüses y a la Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Enfermedades Reumáticas y Sensibilidad Química y Electromagnética de Eivissa y Formentera (AFFARES).
En el caso de la Plataforma Sociosanitaria, la presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación Abel Matutes, Carmen Matutes, ha entregado material para masaje como 25 kilos de parafina neutra, aerosol adhesivo para la fijación de vendajes, esponjillas para electrodos, alcohol, algodón, 30 cajas de guantes, vendajes, crema de masaje, agujas de fisioterapia o compresas frío y calor.
La donación incluye también utensilios para los distintos ejercicios entre los que se encuentra un incentivador respiratorio de flujo, juegos de pesas, un espejo abatible y móvil con luna cuadriculada, diversas mancuernas, una banda elástica expansora para brazos, un muelle de fitness y un altavoz para las clases de gimnasia grupal que se desarrollan en la plataforma. Para logopedia, el material proporcionado consiste en un esterilizador con ultrasonidos y toallitas para la desinfección de material.
Plataforma Sociosanitaria de las Pitiüses
La Plataforma Sociosanitaria de las Pitiüses presta servicios de fisioterapia a niños con distintas patologías como TEA, trastornos del desarrollo psicomotor, Parálisis Cerebral, Parálisis Braquial, Esclerosis Múltiple y Síndromes clasificados como “Enfermedades Raras”. El material solicitado se empleará en terapias adaptadas e individualizadas basadas en métodos de Fisioterapia y en los talleres de “escuela de espalda" y “gimnasia grupal adaptada” para niños y adultos. Respecto a la logopedia, el servicio trata los trastornos innatos o adquiridos que se presentan en el habla, el lenguaje, la voz y/o la comunicación. Las terapias de logopedia son individuales y su programación es específica y adaptada a la necesidad del usuario. Actualmente la Plataforma Sociosanitaria está compuesta por 17 asociaciones que comparten el objetivo de fomentar la inclusión social. Son ellas las que se encargan de derivar a los socios a los diferentes servicios que se ofrecen: fisioterapia, logopedia y psicología, siguiendo criterios médicos.
AFFARES
Por su parte, la Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Enfermedades Reumáticas y Sensibilidad Química y Electromagnética de Eivissa y Formentera, AFFARES, ha recibido un purificador de aire eficiente en filtrado de tóxicos y olores, recomendado para personas con sensibilidad química múltiple, y una camilla articulada plegable que también cumple con las características para que puedan utilizarla personas con esta patología. AFFARES que cuenta en la actualidad con 98 personas usuarias, lleva desde el 2006 ofreciendo servicios para mejorar la calidad de vida de personas con dolor crónico desde un punto de vista biopsicosocial, englobando las tres áreas de la persona: la física, la psicológica y también la social. Los objetivos de AFFARES son ofrecer información y asesoramiento respecto a las enfermedades y recursos sociales, diseñar programas individuales de atención a las personas afectadas, prestar servicios de ayuda a domicilio y promover la inserción social, laboral y educativa de las personas afectadas, entre otros.