AVIBA echa de menos medidas más concretas para las agencias de viajes

La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes, AVIBA, valora de manera positiva el Plan de Turismo presentado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través del cual se van a destinar 4.252 millones de Euros para sacar a flote el turismo.

Una medida que, según ha opinado el presidente de la patronal, Xisco Mulet, “son muchos millones, pero muchísimos más los que se han perdido durante estos meses en los que el sector ha estado parado de manera total”.

Desde AVIBA se lamentan porque esta cifra no soluciona la gravedad de la situación, y es mucho menos en términos comparativos a los que se han inyectado en otros países de la Unión Europea.

Además de ello, y según vamos conociendo, más de la mitad de estas ayudas son préstamos, y no son nuevos, ya que ya fueron anunciados por el Gobierno en la última

negociación de prórroga del estado de alarma.

Una vez leído el acuerdo y sus cinco ejes, vemos que ninguno hace referencia a las agencias de viajes en materia de ayudas directas al sector, no hay ayudas para

incentivar a la compra de viajes y no se iguala la fiscalidad de nuestro sector con el resto

de sectores que completan la cadena turística.

Otro tema que nos preocupa desde AVIBA es que no se ha concretado nada en materia de extensión de los ERTES, una reivindicación que venimos haciendo para poder garantizar la empleabilidad de nuestros trabajadores y el futuro, cada vez más incierto, de nuestras agencias. “Hemos solicitado tanto en reuniones con la ministra de turismo como al Govern Balear, la prórroga de los ERTES porque solo así podremos ver algo de esperanza en un futuro que nace más incierto que nunca”, ha incidido Mulet.