Prohens arremete contra el Govern de Armengol: "La planta de hidrógeno de Lloseta nunca ha funcionado"
Marga Prohens cumple ahora un mes en la presidencia del Govern. Después de algo más de 30 días en el cargo, ya puede valorar la herencia recibida del anterior Ejecutivo liderado por la socialista Francina Armengol.
Tras visitar, en un acto solidario, el Banco de Alimentos de Mallorca, Prohens ha arremetido contra la fábrica de hidrógeno de Lloseta (que no ha funcionado nunca) y contra el bloqueo burocrático en las subvenciones a las energías renovables. 13.000 expedientes sin tramitar en un cajón de la Conselleria del juez Juan Pedro Yllanes.
Sobre la planta de hidrógeno verde de Lloseta, uno de los proyectos 'estrella' del Ejecutivo de Armengol, la presidenta del Govern ha dejado claro que no ha funcionado nunca. "Al llegar al Govern nos hemos enterado de que la fábrica de hidrógeno no funciona, parece que lo habían intentado ocultar que no funcionaba desde el principio", ha advertido Prohens.
"No se ha producido hidrógeno en la fábrica de Lloseta", ha remarcado la presidenta, quien ha criticado que se anunciase que cinco autobuses de la EMT de Palma funcionasen con hidrógeno verde. "Hicieron creer a los ciudadanos que estos cinco autobuses funcionaban con hidrógeno verde de Lloseta". Por ello, Marga Prohens no ha dudado en pedir explicaciones a los responsables.
Con todo, la líder del Ejecutivo balear ha querido aclarar que la planta de hidrógeno es un proyecto estratégico de su equipo de gobierno, por ello, están reuniéndose con todos los implicados para poder encontrar una solución.
Más de 13.000 expedientes sin resolver
Asimismo, la presidenta Prohens también ha lamentado el bloqueo burocrático en las subvenciones a las energías renovables con miles de expedientes sin tramitar que se ha encontrado el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, herencia de la Conselleria presidida por el juez Yllanes.
"Nos hemos encontrado 13.000 expedientes de energías renovables paralizados en la anterior Conselleria de Transición Energética", ha afirmado marga Prohens, quien ha añadido que "también nos hemos encontrado con más de 5.000 expedientes relacionados con infracciones medioambientales que a causa de la desidia y la falta de gestión se han dejado caducar, algo que transmite un mensaje muy negativo a la ciudadanía".