Primer capítulo para la creación de la policía autonómica de les Illes Balears
MÉS per Menorca consiguió, después de pactar algunas transacciones con los otros grupos parlamentarios, que el Parlament apruebe una serie de enmiendas en el marco de la nueva Ley de coordinación de las policías locales de les Illes Balears.
Una de ellas, en relación a la creación del cuerpo de policía autonómica de les Illes, puesto que la reforma del Estatuto de Autonomía establece la competencia de las Balears en este sentido.
La propuesta aprobada de MÉS per Menorca especifica que el diseño estructural y funcional del cuerpo de policía autonómica "se tiene que ajustar a los principios de idiosincrasia, identidad y servicio a la ciudadanía (...) con especial consideración a la pluri-insularidad, a la vez que se orienta a la proximidad, el respecto a la diversidad y el servicio a una sociedad abierta y plural, formada por ciudadanos y ciudadanas iguales en derechos". Así mismo, otro punto de la misma enmienda aprobada apunta que "(...) en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la presente ley, los estudios y actuaciones necesarias para proponer el modelo de un cuerpo de policía autonómica de les Illes Balears".
El diputado y portavoz parlamentario, Nel Martí, ha explicado que también se ha aprobado la creación de la Escuela de Seguridad Pública de les Illes Balears, que asumirá las funciones que hasta ahora hacía la Escuela Balear de Administración Pública. Martí ha explicado que la nueva escuela "nace con vocación de ofrecer una oferta de formación para los policías homologada por el Ministerio". A la vez, "promoverá convenios y acuerdos con instituciones docentes y públicas, en especial con la UIB, con el objeto de poder homologar los cursos y programas de formación policial con las titulaciones académicas exigidas para el acceso a las distintas escaleras o categorías".