Mos Movem y Sindicato Médico rechazan la propuesta del Govern sobre el catalán en la sanidad pública
El Sindicato Médico de Baleares (Simebal) y la iniciativa cívica Mos Movem rechazan la solución propuesta por el Govern balear al problema causado por el mismo al exigir el conocimiento del catalán a todos los profesionales de la sanidad pública, aunque su origen sea extrabalear.
Úrsula Mascaró, portavoz de Mos Movem, en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio, ha enfatizado que "exigimos que se eliminen todas las imposiciones lingüísticas, todas" y ha añadido que "no nos conformamos con la nueva propuesta. Es una imposición en diferido".
La portavoz de Mos Movem en Mallorca, Manuela Cañadas, ha añadido que "todos los políticos mienten y no queremos que nos traigan a Baleares nacionalismos extremos de otros lugares".
El presidente del Simebal, Miguel Lázaro, por su parte, ha señalado que los partidos del Govern han rectificado ante la realidad social: "Úrsula Mascaró tiene más prestigio que Francina Armengol, la conoce más gente y escuchan lo que ella defiende. A los políticos les ha entrado el cangüelo, el miedo. Se acercan las elecciones".
Mos Movem ha convocado una concentración en la plaza de España de Palma, el próximo 18 de febrero, a las 11:30 horas de la mañana, para expresar públicamente su oposición a las políticas lingüísticas del Govern balear, tanto en la sanidad como en la enseñanza.
En breves instantes, en este mismo espacio, podrán ver y escuchar la participación íntegra en el programa 'Entre tu i jo' de Canal4 Ràdio de Úrsula Mascaró y Manuela Cañadas, del movimiento cívico Mos Movem, y de Miguel Lázaro, del sindicato médico Simebal.