MÉS per Mallorca reclamará la cogestión de los puertos y los aeropuertos de Balears
El candidato de MÉS per Mallorca a la presidencia del Govern, Miquel Ensenyat, ha declarado este viernes que su partido se ha propuesto "reforzar" la Agencia Tributaria de Balears (ATIB), la "administración más cercana a los ciudadanos de las Islas", y que para ello tendrán en cuenta directrices medioambientales de la Unión Europea, por ejemplo, a la hora de "penalizar las empresas más contaminantes".
En declaraciones a los medios frente a la Delegación de Hacienda en Palma, Ensenyat ha manifestado que, además de lograr una gestión "más eficaz" de la ATIB, MÉS per Mallorca pedirá también que el Govern balear y el Ejecutivo central "cogestionen" los puertos y los aeropuertos de las Illes, para tener "mayor control" a la hora de solucionar "el problema de la presión humana sobre el territorio".
Por otra parte, el candidato al Govern ha recordado que "se prevé el traspaso del Estatut d'Autonomia de 2007", que "aún no se ha producido" y que "mejoraría cuantitativamente y cualitativamente el servicio que el Govern presta a los ciudadanos" de Balears.
EL DESARROLLO DEL ESTADO DE BIENESTAR
Por su parte, la número dos al Parlament, Fina Santiago, ha defendido que "lo que se ha visto en España en los últimos 40 años de democracia" es que "el desarrollo del estado de bienestar está ligado al desarrollo de las comunidades autónomas". A su parecer, son los "gobiernos de proximidad", como las comunidades autónomas, los consells y los ajuntaments, los que han mejorado los servicios sociales, la sanidad y la educación.
Así, Santiago ha recordado que el modelo que defiende MÉS per Mallorca es un concierto "económico, fiscal y solidario". Este será "difícil de conseguir", pero, según ha asegurado la actual consellera de Servicios Sociales y Cooperación, se trata de un sistema que en comunidades autónomas como País Vasco y Navarra ha supuesto que los ratios de educación y sanidad sean los mejores de España.
Si tras el 26M se renueva el Pacte, cosa en la que la candidata de MÉS confía "plenamente", uno de los ejes de trabajo "más importantes" de su partido será mejorar la "financiación absolutamente insuficiente" en Baleares, porque, además, "habrá dos partidos, Podemos y PSIB, que trabajan también en el Estado", ha expresado Santiago.
Los dos candidatos de MÉS per Mallorca al Govern han expuesto sus propuestas para mejorar el autogobierno del archipiélago con una calculadora gigante en la que los números estaban reemplazados por iconos de áreas como el transporte público, la cultura y el medio ambiente, y el signo menos no existía, porque "todo suma", han explicado.