Más farolas en las calles de Palma para eliminar zonas oscuras de acoso y violencia machista

Tres ejes marcarán a partir de ahora la iluminación pública de Palma: las energías limpias, evitar el acoso y la violencia contra las mujeres en vías oscuras y reubicar las farolas que dificultan el paso de las personas con movilidad reducida.

El Ajuntament de Palma ha adjudicado la gestión de la iluminación pública de la ciudad. Lo ha hecho por sectores urbanos y con un presupuesto de más de 46 millones de euros, uno de los más sustanciosos del presupuesto municipal.

Los fondos Feder de Europa, según informaciones facilitdas por la regidora Angélica Pastor de Infraestructuras y Accesibilidad, rebajarán el coste para los ciudadanos. Para conseguir estas ayudas de Bruselas se priorizará eliminar las farolas que aún utilizan el sodio como elemento incandescente por las de tipo led, con lo que el ahorro energético será sustancial.

Asimismo, el Ajuntament de Palma se ha marcado la prioridad de contribuir a la seguridad pública en general, y de las mujeres de forma preferente, eliminando calles oscuras en las que pueden producirse acoso y violencia machista.

El nuevo plan de iluminación de Palma también contempla eliminar todos aquellos puntos de luz que suponen un impedimento para el paso de los ciudadanos con movilidad reducida, especialmente en las aceras estrechas.

Vea y escuche en el vídeo que completa esta información, emitido por el programa Informativo de Fibwi 4 Televisión, los detalles de esta iniciativa con las declaraciones de la regidora Angélica Pastor del Ajuntament de Palma.