Mae de la Concha, sobre el plus salarial: "Entiendo que la gente diga que somos sinvergüenzas y me duele mucho"

La consellera d'Agicultura, Pesca i Alimentació, Mae de la Concha, ha asegurado que "entiendo que la gente diga que somos sinvergüenzas y me duele mucho", en referencia al cobro del plus salarial por residencia de 22.000 euros.

De la Concha ha participado este lunes en la entrevista del programa 'Avui Actualitat' de CANAL4 Televisió, donde ha señalado que “se ha montado un lío mediático, me da pudor hablar de esto porque sé que la gente lo entiende mal" y ha añadido que "me parece normal que en el caso de los políticos o de las empresas, paguen a sus trabajadores que se trasladan a trabajar a otro sitio".

En este sentido, la consellera ha destacado que "la realidad es que es un plus que hace 20 años que existe para políticos de las otras islas. Nunca nadie había dicho nada" y ha matizado que "a partir de este año solo lo cobrarán los altos cargos de la isla".

Con todo, Mae de la Concha ha afirmado que "en una reunión de partido decidimos que pediríamos 12.000 euros ya que era una cantidad adecuada" y ha aclarado que tras el acuerdo "puntual" con Cs Baleares "cuando llegas a un acuerdo a veces no logras exactamente lo que quieres". La consellera ha dejado claro que "desde que se decidió cobrar 12.000 euros, la diferencia la he donado y este año también lo haré".

"Se trata de que todo el mundo tenga un trabajo y un sueldo digno, pensiones adecuadas y que nadie mendiga, ese es el país que yo quiero", ha manifestado la consellera.

Por otro lado, la consellera d'Agicultura, Pesca i Alimentació ha explicado que "hay que intentar favorecer a las comunidad, la isla o el municipio a la hora de realizar las compras navideñas" y ha puntualizado que "hay que pensar en el conjunto y no solo en uno mismo".

De la Concha también ha asegurado que "la burocracia es un problema enorme que tenemos, es el tributo que debemos pagar a cambio de recibir ayudas europeas porque son muy estrictas y escrupulosas"

Sobre los retrasos en las licencias, la consellera ha señalado que "tenemos una pandemia mundial, en España, por suerte, se están tomando medidas muy positivas" y ha añadido que "hay una avalancha de expedientes brutal, los recursos son los que son y hay que repartirlos y organizarlos".