Los casos de abusos en el IMAS dividen al Consell de Mallorca

Tensa tertulia política la que se ha vivido esta mañana en los estudios de CANAL4 Ràdio entre los representantes del Consell de Mallorca en relación a los casos de abusos de menores tutelados en el IMAS.

La mayoría de partidos de la oposición han mostrado su insatisfacción ante la comparecencia del presidente del IMAS, Javier de Juan durante el último pleno extraordinario celebrado la semana pasada.

Así, desde VOX Baleares, Antoni Gili ha criticado que "siguen sin dar ningún tipo de explicación. Durante la comparecencia del presidente del IMAS no hubo atisbo de autocrítica ni tampoco se pidió perdón en ningún momento por los hechos acaecidos en los que se han visto involucrados menores tutelados por la institución".

En este mismo sentido se ha manifestado Mauricio Rovira, del Partido Popular, quien ha querido reseñar que "de Juan no ha comparecido de manera voluntaria en ninguna ocasión. Lo único que hizo en el último plenario fue repartir responsabilidades, al estilo de lo que hizo la consellera Fina Santiago anteriormente".

Por su parte, Beatriz Camiña, de Ciudadanos, ha vuelto a insistir que "el foco no debe estar sobre los propios menores, pero sí en la gestión que se ha llevado a cabo desde la Administración. Hay que saber cómo se han utilizado los recursos de los que dispone el IMAS y depurar responsabilidades en caso de que sea necesario".

Xisca Mora, de El PI, ha resaltado que su formación pide "una comisión de investigación. Los protocolos sí que funcionan a la hora de detectar los casos, pero consideramos que hace falta mucho más trabajo en la prevención. Queremos conocer de manera detallada y cronológica cuales son todos los pasos que vienen recogidos en los protocolos".

La representante de Unides Podem, Magdalena Gelabert ha incidido en el hecho de que "todos somos corresponsables del cuidado y la atención de la infancia y la adolescencia. Los protocolos por supuesto que funcionan, son los que nos permiten descubrir los casos que han salido a la luz recientemente".

Por último, desde el PSIB, a través de Andreu Alcover, han defendido la "intervención del presidente del IMAS. Hizo autocrítica y presentó propuestas". Alcover ha querido destacar que, "incluso en un año de contención presupuestaria, antes de que estallase el escándalo, el Consell ya había aumentado la partida económica destinada al IMAS".