Lidia Crispi (Infancias Robadas): "La Comisión Política del IMAS es una cortina de humo"
La Comisión Política del IMAS sobre la explotación sexual infantil a menores tutelados ha llegado a su fin. Ahora hay que esperar a las conclusiones a las que llegarán las formaciones políticas que han formado parte. Todas menos el PP y VOX que querían una Comisión de Investigación reglamentada y no la política que finalmente se ha ejecutado.
Una de las últimas en comparecer fue la actual directora insular de Infancia y Familia del IMAS, Mariángeles Fernández, que volvió a desmentir que hubiera una red organizada de explotación de menores tutelados.
Para Lidia Crispi, educadora social y miembro de la asociación Infancias Robadas, esta comisión es simplemente un instrumento para ganar tiempo y evitar asumir responsabilidades. "Estoy casi convencida de que es una cortina de humo porque es muy difícil hacerse una autoinvestigación cuando no se tiene sentido crítico y siempre se echan balones fuera".
La educadora social pone el foco en la falta de transparencia de los centros habilitados para acoger menores. "Queda muy turbio, el sistema no funciona, es el que está fallando", ha indicado Crispi.
Lidia Crispi se muestra decepcionada con la actuación del IMAS mientras muestra la fotografía de una menor que, dice, se ha autolesionado. Crispi intenta demostrar que la institución insular solo está interesada en la subvención que percibe por cada menor que ingresa.
Familiares de menores apuntan a la falta de vigilancia de la entidad y el ambiente que se genera en los pisos tutelados entre menores problemáticos que comparten espacio con otros menores son problemas de conducta. Estos son algunos de los principales factores que desembocan en situaciones de alto riesgo.