Las torres de defensa de Mallorca volverán a iluminarse a favor los derechos humanos

El Consell de Mallorca volverá a encender las 'talaies' y torres de defensa a favor de los derechos humanos el próximo 13 de enero, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre el drama que sufren las personas refugiadas del mediterráneo.

El proyecto, que coge el relevo del IES Marratxí y la Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX, unirá el perímetro de Mallorca a través de las torres de defensa mediante señales de humo durante el día y de luces durante la noche. De este modo, se recrearan las señales históricas que emitían las construcciones defensivas costeras.

La directora Insular de Patrimoni, Kika Coll, ha destacado que desde el Consell de Mallorca "nos sumamos al proyectos Talaies de Mallorca, Torres de defensa pels drets humans y encabezamos la organización. Todo, teniendo en cuenta que se trata de una iniciativa que busca recuperar la dignidad de los derechos humanos y el patrimonio".

Del mismo modo, el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha asegurado que "volver a encender las torres busca iluminarlas para todo el mundo. Volver a hacerlas visibles ante todos los mallorquines para concienciarles del rico patrimonio histórico que guarda la costa de Mallorca en forma de estos elementos arquitectónicos de defensa". En este contexto, la Direcció Insular de Patrimoni restaurará en 2018 otras cuatro torres de defensa más.

El primer encendido de humo se hará desde la Torre de na Pròpia, a Sa Dragonera y se propagará hacia el norte. Cuando llegue la noche se iniciará el segundo turno con el encendido de luces.

Con esta iniciativa el Consell de Mallorca reitera su compromiso con la situación de las personas refugiadas.