La 'casa del terror', un nuevo punto conflictivo en Palma
El edificio ubicado en el número 63 de la calle Manacor se ha convertido en auténtico foco de problemas: peleas, drogas, prostitución, refugio de menores fugados de centros, ruidos y conflictividad con los vecinos. Por todo ello, el edificio ya es conocido popularmente como la 'casa del terror'.
El polémico edificio se ha convertido en uno de los puntos negros de la ciudad debido a la alta conflictividad y el número de okupas que residen, generando graves problemas de convivencia con los vecinos del barrio.
Ya a principios de septiembre, la Policía Local de Palma y el Cuerpo Nacional de Policía alertaron de la alta "conflictividad" y "problemática social" que suponía un edificio okupado de Palma. La mayoría de sus okupas son conocidos por la policía y cuentan con antecedentes policiales.
La ‘casa del terror’ se ha convertido en una auténtica pesadilla para los vecinos. "Dentro no sabemos lo que sucede, pero se ve un ambiente tenso y la Policía viene varias veces al día a causa de los problemas que provocan", comenta una de las residentes en la zona.
A todo ello hay que sumarle otra grave problemática: En la 'casa del terror' también pernoctan menores fugados de centros tutelados de la isla. Por todo ello, los expertos advierten que no tendrá solución a corto plazo y que este problema puede alargarse durante años.
La 'casa del terror' se ha convertido en una auténtica pesadilla para los vecinos. "Llevo 7 años viviendo aquí y nunca había visto esto", advierte una de las vecinas de la calle Manacor, añadiendo que "esto provoca muchísima inseguridad".