Interinos y empleados públicos temporales exigen ser fijos

La plaza de los patines de Palma ha servido de punto de encuentro para unos doscientos empleados públicos interinos y temporales que exigen la fijeza de sus empleos para aquellos que lleven más de tres años encadenando contratos eventuales para el mismo puesto de trabajo.

Sonia González, portavoz de la Coordinadora de Interinos y Temporales de Baleares, ha señalado que "a partir de los tres años hay abuso de temporalidad. Tú (por la Administración) no puedes decir que no existe abuso porque no inspeccionas. Cuando se vulnera un derecho laboral se tiene que sancionar. Y lo ha dicho Europa. Y a la Administración exactamente igual que sucedería si fuera una empresa la que abusara de un contrato. No estamos pidiendo ser funcionarios de carrera, pedimos ser fijos, que es una figura que ya existe en España".

Así, los manifestantes han exigido que se cumpla con la normativa europea que garantiza la estabilidad laboral y que, según denuncian, no se cumple en la Administración, tanto a nivel nacional, como autonómico y local.

Una situación que afecta a más de 800.000 personas en toda España y que nuestro territorio perjudica, sobre todo, a sectores como el de la educación o la sanidad.

"En diferentes administraciones, como puede ser el caso de la local, la tasa que hay de abuso de la temporalidad también es elevadísima. De hecho, en el caso del Consell de Mallorca estamos hablando de hasta un 65 por ciento", ha querido destacar la propia González.

Los manifestantes han señalado que tienen previstas nuevas movilizaciones y jornadas de huelga en caso de no solucionarse su actual relación contractual con la Administración.