Éric Jareño (Batle de Llucmajor): "No hay que perder proximidad y ser transparentes"
Éric Jareño, batle de Llucmajor, fue uno de los invitados de este pasado lunes en el programa Així està el món! y fue entrevistado por el director de Canal 4 Televisió, Joan Monse.
En primer lugar nos recordaba que el ayuntamiento de la localidad mallorquina cuenta con 11 partidos distintos. Un hecho, este último, que no ha supuesto diferencias en momentos complicados como los actuales: "Es un compromiso de todos los partidos políticos, desde el consenso, desde el sentido común. No hay que hacer política y sí una buena gestión. Hay que ser positivos, contamos con un plan futuro para los tres próximos años y esperamos dejar un Llucmajor mejor del que nos encontramos".
Para superar la situación complicada desde el consistorio se ha puesto en marcha la iniciativa "Cuida Llucmajor": "La prioridad son las personas, pero también es clave la reactivación económica. Si conseguimos que la economía vuelva a reactivarse haremos que la gente vuelva a trabajar y ello ayudará a todos. Se han doblado las ayudas a las personas más necesitadas. Queremos ser empáticos con la gente que lo está pasando mal y también con aquellos que no han podido abrir su comercio".
Posteriormente, detalló que el ayuntamiento decidió abrir una oficina para aconsejar a los comercios y empresas para informarles de los créditos ICO e ISBA. Por otra parte, solicitó que los ayuntamientos puedan utilizar los superávits de años anteriores: "Esperemos que sea una realidad y creemos que es muy importante contar con estos remanentes".
Finalmente aseguró que el Partido Popular en Baleares no debe olvidarse de dónde viene y con esta frase definió lo que es ser alcalde de su pueblo: "De momento la balanza es muy positiva y es una gran ilusión ser alcalde de tu pueblo y de los vecinos que estimas. No hay que perder la proximidad y ser transparentes".