El PSIB celebra su último Consejo Político de 2020, haciendo balance de este año "complicado" marcado por la COVID
El PSIB ha celebrado este sábado el que ha sido su último Consejo Político de este año 2020, encabezado por la secretaria general de los socialistas en Balears, Francina Armengol, haciendo balance de este año "complicado" marcado por la pandemia.
Según ha expresado el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, este sábado en rueda de prensa, "este ha sido un año complicado, marcado por la pandemia, que ha hecho que autónomos, empresas y trabajadores atraviesen un momento especialmente difícil".
"Ha sido, sin lugar a duda, un año marcado por la pandemia, que ha cambiado la forma de vivir y de convivir para la ciudadanía y que ha traído consigo consecuencias sanitarias, sociales y económicas a las que ha ido que irse adaptando", ha continuado Negueruela, quien ha hecho hincapié en que "no se han escatimado recursos para salvar vidas ni tomar decisiones".
"Los socialistas han trabajado todos estos meses desde el Govern, los ayuntamientos, los consells insulares y el Gobierno para mostrar su forma de gestionar la sanidad y la economía con el único afán de mantener el empleo y las empresas vivas. Donde había EREs ahora hay ERTEs y, además, se dispone de una Renta Mínima Social Garantizada en Balears y del Ingreso Mínimo Vital", ha apuntado el portavoz del PSIB, quien ha puesto en valor que "desde Europa se ha optado también por un mayor gasto que dure todo el tiempo necesario".
LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAIB
"Se han hecho los deberes, tal como demuestra la aprobación este viernes de los Presupuestos Generales de la Comunidad, una noticia de enorme calado, que permitirá tener recursos necesarios para en 2021 seguir controlando la pandemia y trabajar por la reactivación que ha de darse el próximo año", ha señalado.
Respecto a los Presupuestos de la CAIB, Negueruela ha enfatizado también que estos han tenido "gran consenso", con organizaciones sindicales, patronales, y partidos de la oposición como El PI o Cs.
"Son los Presupuestos de Balears aprobados con un menor número de votos en contra de la historia de esta comunidad, demostrando que es un momento en el que se ha tenido altura de miras, y el Govern así lo ha demostrado trabajando en grandes consensos, como el Pacto por la reactivación", ha añadido.
Por su parte, la secretaria general de los socialistas, Francina Armengol, ha destacado el tono del debate de Presupuestos, el cual ha sido "muy intenso, pero muy bueno", a la vez que ha celebrado haber conseguido "consensos como no se habían conseguido nunca antes en torno a unas cuentas que son las más altas de la democracia".
Los objetivos de estos Presupuestos, ha añadido, son la salud de las personas, el refuerzo de los servicios públicos, la protección de las personas y la protección de empresas y trabajadores.
La secretaria general se ha comprometido, asimismo, a seguir trabajando "codo a codo desde el diálogo" con los consejos insulares, los ayuntamientos y la Felib, los principales agentes económicos y sociales y las fuerzas políticas.
En este sentido, ha hecho especial alusión al trabajo conjunto con el Pacto de Reactivación, no solo con los partidos que forman el pacto de Govern o los que le apoyan externamente, sino también a El PI y Ciudadanos desde la oposición.
Contrariamente, la socialista ha criticado la postura del PP que ha elegido "quedarse solo haciendo de seguidor de la extrema derecha en esta tierra". Una postura que, según la secretaria general, pide una reflexión.
"Tenemos un PP que está haciendo seguidismo absoluto de la extrema derecha, lo cual es muy peligroso e irresponsable, en especial en estos momentos de dificultades", ha lamentado.
Negueruela se ha mostrado de acuerdo con esta reflexión y ha dicho que "el PSIB lamenta el papel del PP, que se ha convertido en una formación testimonial, desaparecida, que no es capaz de plantear alternativas, y que en lugar de sumarse a los acuerdos, prefiere quedarse con VOX".
"Company debería trabajar más en acuerdos y consensos porque no está a la altura de lo que se espera del principal partido de la oposición y no hace sino demostrar una falta absoluta de liderazgo".
EL FUTURO 2021
Por otra parte, el portavoz Negueruela ha celebrado que "cuando los socialistas gobiernan se crean derechos y libertades, como demuestra la aprobación esta semana en el Congreso de la Ley de la Eutanasia".
Además, querido trasladar "su felicitación al socialismo por los Presupuestos Generales del Estado, fundamentales para mantenimiento del Ingreso Mínimo Vital y los ERTEs, clave en comunidades autónomas especialmente castigadas por la pandemia debido a que su principal motor económico es el turismo".
De este modo y considerando a los socialistas "pieza clave pero una más de la reactivación", ha confiado en que en el próximo año 2021 "sea el año del control de la COVID y de la recuperación de la economía".
No obstante, tanto Armengol como Negueruela han insistido en la necesidad de extremar precauciones durante la Navidad. "Apelamos a la responsabilidad de todos para mejorar la situación epidemiológica en unos días especialmente complicados", han destacado.
Finalmente, este sábado se ha presentado el documento 'Horizontes de futuro para Balears', creado a partir de 55 reuniones, con actos presenciales y telemáticos de los socialistas.
Al respecto, Negueruela ha destacado la capacidad del PSIB para adaptarse a la nueva realidad social "con nuevas herramientas que han permitido llevar el trabajo de asambleas, agrupaciones locales y la voz de la militancia al espacio virtual mediante nuevas aplicaciones puestas en marcha".
El Consejo Político del PSIB ha aprobado también una resolución para expresar todo el apoyo del partido a las medidas tomadas por el Govern para evitar el riesgo de contagios, reconocer el esfuerzo hecho en la aprobación de los presupuestos y manifestar la voluntad de continuar haciendo efectivo el Pacto de Reactivación con el fin de consolidar un proceso de recuperación justa y sostenible "en la cual no se escatimarán recursos para proteger a los trabajadores y estar junto a los más vulnerables".