El nuevo edificio de la Escuela Arimunani seleccionado para la exposición "Nórdica" de Dinamarca
La Exposición, dedicada a construcciones sostenibles, elige el proyecto de esta joven escuela de Marratxí por su sostenibilidad, su característica de edificio pasivo y los materiales que se han utilizado en esta pionera construcción, la primera de estas características en un
centro docente.
La Escuela Arimunani está de enhorabuena. No sólo por estrenar edificio nuevo, sino por haber sido seleccionado su proyecto arquitectónico para exponer en la prestigiosa exposición danesa "Nórdica", dedicada a construcciones sostenibles y inspiradas en la arquitectura nórdica que se celebrará este mes de marzo en el Utzon Center de Dinamarca.
Aunque el emplazamiento inicial de la escuela fue Son Ferriol, poco después la Escuela se
trasladó a Marratxí, un terreno que permitía seguir teniendo contacto con la naturaleza, otro de los valores primordiales para Arimunani. Este mes de marzo Arimunani da un nuevo paso en su recorrido y es que inaugura su nuevo edificio; un proyecto que no ha dejado
indiferente el sector arquitectónico a nivel europeo.
El proyecto del nuevo Arimunani, es ambicioso, pero también humilde
planteamiento de las escuelas del futuro. Es un proyecto energéticamente autosuficiente,
con materiales naturales, sin generar residuos que no puedan reciclarse, y que aprovecha
los ciclos estacionales para generar temperaturas agradables en el edificio, patios y zonas exteriores durante todo el año.
Humilde porque uno de sus fundamentos, en sus anillos centrales, es el profundo respeto hacia la naturaleza, el planeta y sus ritmos. Es importante que la construcción se adapte al entorno, y no al revés. Es un proyecto que crece con la voluntad de ser bueno, limpio y justo. Y también global ...