El Govern reconoce que la situación con Podemos "no es la más deseable"
La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha reconocido que la situación con Podemos "no es la situación deseable" y confía en que Podemos resuelva estos problemas.
Asimismo, el Govern no ve peligrar el apoyo parlamentario suficiente para la aprobación de los presupuestos pese a los problemas internos en Podemos, tras la suspensión cautelar de militancia de la presidenta del Parlament, Xelo Huertas, y la diputada Montse Seijas.
Con todo, Costa ha destacado que la negociación de los presupuestos fue firmada por el secretario general de Podemos, Alberto Jarabo, por lo que el Govern confía "no sólo en la palabra dada sino también en documentos firmados".
Así, la portavoz ha incidido en que dicho compromiso "sigue en vigor", al mismo tiempo que ha evitado valorar los problemas políticos internos en Podemos poniendo el acento en las relaciones entre el Govern y los Grupos Parlamentarios en general.
"Queremos respetar sus tiempos y confiamos en que se arregle, porque efectivamente no es bueno desde punto de vista institucional", ha apuntado la portavoz.
Además, Costa ha destacado que el acuerdo sobre los presupuestos la firmó el secretario general de Podemos, Alberto Jaravo, pero en las negociaciones también estuvieron presentes los diputados Carlos Saura y Laura Camargo.
Conversaciones con otros grupos
Asimismo, Costa ha explicado que el Govern no ha iniciado conversaciones "especiales" o "diferentes" con otros grupos parlamentarios, más allá de las que tienen normalmente para negociar enmiendas.
"Lo que pensemos que podemos asumir y sea beneficioso evidentemente lo negociaremos", ha subrayado.
Por otro lado, la portavoz ha recalcado que "el año pasado también se puso en duda sí aprobaríamos los presupuestos".
Con todo, el objetivo del Govern es "dar cumplimiento a los Acords del Canvi", pero "sin perjuicio de que se puedan ir introduciendo o modificando temas" siempre y cuando "tengan el mismo consenso que en su día".
Finalmente, Costa ha mantenido que "intentar demonizar los pactos en coalición es un error" y ha asegurado que el Ejecutivo balear "funciona en un Govern de pacto". Como contraste, ha puesto como ejemplo el Ayuntamiento de Ibiza que en la legislatura pasada tuvo tres alcaldesas distintas teniendo mayoría absoluta el PP.