El Govern firma con el Consell de Mallorca el protocolo para transferir 30 millones de euros para inversiones en carreteras

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha firmado el protocolo para transferir al Consell Insular de Mallorca 30 millones de euros para financiar inversiones en carreteras que se ejecutarán y pagarán durante el año 2025.

El documento, también firmado por el presidente del Consell, Llorenç Galmés, incluye una lista de los proyectos viarios que el Consell financiará con estos recursos y que deberá justificar al Govern de les Illes Balears.

Por lo tanto, el Govern de les Illes Balears transferirá a los consells insulars los fondos para ejecutar proyectos imprescindibles para mejorar la red viaria, una medida que forma parte de la agenda balear, mientras se continúan reclamando al Estado los convenios de carreteras.

«No podemos resignarnos, ni normalizar los atascos que sufren los ciudadanos y que en los últimos años son cada vez más frecuentes en toda la red viaria», ha afirmado Prohens.

La presidenta ha puesto en valor el trabajo que ha realizado en el último año el Consell Insular de Mallorca en materia de carreteras, con el plan de mejora de los accesos a Palma, con la tramitación de numerosas infraestructuras en los municipios y también con un estudio de carga y datos, que permite realizar propuestas en cuanto a la limitación de la entrada de vehículos y a la flota de alquiler de coches. «El Consell planteará estas medidas a la Mesa del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental, en busca del máximo consenso», ha señalado.

En la firma del protocolo, que se ha realizado en el Consolat de Mar, también han estado presentes, por parte del Govern, el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo. Por parte del Consell, el conseller insular de Hacienda, Rafel Bosch, y el de Carreteras y Territorio, Fernando Rubio.

El Consell Insular de Mallorca impulsará un total de 17 obras de modernización, la mayoría sin consumo de territorio, con el objetivo de mejorar los accesos a Palma, aumentar la seguridad de la red viaria e incrementar la fluidez del tráfico. De esta forma, se reforzará el firme de carreteras que en algunos casos llevan entre 20 y 30 años sin renovarse, se construirán varias rotondas y accesos a las autopistas y se ejecutarán hasta seis viales cívicos para interconectar mediante la movilidad sostenible los pueblos y ciudades de Mallorca.