El Gobierno aprueba dar avales para el 20% de la hipoteca y construir 63.000 pisos públicos
Sigue la avalancha de promesas electorales del presidente Pedro Sánchez sobre vivienda y aprobadas días después en el Consejo de Ministros. Después de las 55.000 casas de la Sareb, las 43.000 con fondos europeos y las 20.000 sobre terrenos militares, ahora llega el aval al 20% de las hipotecas.
El Consejo de Ministros, pese a la oposición del socio Podemos, ha dado luz verde a la última gran promesa de Pedro Sánchez ante el 28 de mayo: avalar el 20% de las hipotecas. La ministra responsable, Raquel Sánchez, ha explicado en qué consisten concretamente estas ayudas: "son personas o familias que tienen solvencia y capacidad financiera para poder comprar una vivienda pero no disponen del ahorro necesario para poder ofrecer la entrada que solicita la entidad bancaria".
En este sentido, Raquel Sánchez ha señalado que "el ICO será quien avale esta parte que piden las entidades bancarias, que es el 20% del riesgo principal del crédito", añadiendo que "este 20% puede llegar hasta el 25% si la vivienda dispone de una calificación energética mínima".
Con todo, la ministra Sánchez ha asegurado que estos avales no tendrán coste para el solicitante y que se podrán pedir hasta el 31 de diciembre hasta 2025, si bien, cabe la posibilidad de que se prorroguen dos años más.
¿Y quién puede acogerse a estos avales?
Por un lado, todos aquellos españoles que tengan menos de 35 años y que ingresen menos de 37.800 euros al año. Y, por otro, las parejas o familias con hijos sin límites de edad y que, si son dos, con ingresos de hasta 75.600 euros también al año. Una iniciativa que se completa con la construcción de viviendas sobre solares militares.