Costa: "Es totalmente comprensible la desesperación de empresarios, trabajadores y población en general"

El descontento de la población balear crece día a día con la gestión del Govern presidido por Francina Armengol. En las últimas semanas se han realizado manifestaciones ilegales, han nacido asociaciones que no se sienten representadas por patronales y sindicatos y movimientos dentro de la sociedad civil para exigir mayor rapidez en la vacunación.

Precisamente este lunes, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, el periodista de CANAL4, Biel Ramis, ha preguntado a la consellera portavoz del Ejecutivo balear, Pilar Costa acerca de estos movimientos.

Sobre la plataforma cívica 'Vacunes, Salut i Economia', creada por el doctor Miquel Munar, con el objetivo de "hacer un frente común” porque “necesitamos vacunas y garantía de tenerlas en los próximos tres meses al menos para el 70% de la población”.

De este modo, Biel Ramis ha preguntado a la consellera Costa si "¿ha dado el Govern su apoyo a la plataforma 'Vacunes, Salut i Economia'?", a lo que la portavoz ha afirmado que "no me consta que haya habido ya algún contacto con la plataforma".

Por otro lado, sobre esta carta que han enviado una treintena de entidades de Balears entre las que forman parte FEHM, ASIMA, FEBT, ABSI, Afedeco, Pimeco, AVIBA, CAEB, Pimem, Simebal y Habtur, entre otros, exigiendo que en junio haya entre "un 50 y un 70% de la población vacunada".

Así, Costa ha admitido que "es totalmente comprensible que a medida que pasan los meses la desesperación de empresarios, trabajadores y de la población en general" y ha añadido que "llevamos un año de pandemia con diferentes medidas que suponen restricciones con  gravísimas consecuencias económicas y por supuesto que el Govern es sensible con todas estas situaciones, como no puede ser de otro modo".

Finalmente, sobre las protestas del fin de semana, Costa ha advertido que "respetamos el descontento, pero de ninguna manera apoyamos que se haga de una forma ilegal".

"Respetamos el descontento y las formas en que cada uno exprese este descontento, pero de ninguna manera el Govern puede dar apoyo a que se haga de una forma ilegal o irregular sin estar autorizado y con aglomeraciones que ponen en peligro la salud de las personas", ha señalado Costa sobre las diversas protestas de las últimas semanas en Palma.