El Consell de Mallorca incorpora 28,8 millones de euros de los remanentes a los presupuestos del 2025
El Consell de Mallorca aprobará una primera incorporación extraordinaria de 28.860.580 euros de los remanentes de tesorería del año pasado a los presupuestos del 2025, que ascienden a 695,5 millones de euros.
De esta manera, la institución insular dispondrá de 724,3 millones de euros para este año. Así lo ha anunciado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en una rueda de prensa, acompañado del consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch. Galmés ha afirmado que «con esta inyección seguimos avanzando con las políticas que iniciamos al principio de legislatura, poniendo a las personas en el centro, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y haciendo frente a los desafíos actuales».
Asimismo, el presidente Galmés ha destacado que «el Consell de Mallorca gestiona con rigor presupuestario, cumpliendo con las reglas fiscales de estabilidad y de techo de gasto». En este sentido, ha señalado que «la reactivación de estas limitaciones en 2024 por parte del Gobierno central, no nos permiten disponer, cómo querríamos, de nuestros recursos». No obstante, ha reiterado que «no descartamos nuevas incorporaciones de remanentes a lo largo del año».
El 44% de los remanentes irán a políticas sociales
El presidente de la institución insular ha señalado que de los cerca de 29 millones de euros, 12,7 van destinados a políticas que cuidan de las personas, en especial de las más vulnerables. De estos, 4,7 millones de euros son para programas para personas con discapacidad, 6 millones para el servicio de protección de menores y un millón para ayudar a los ayuntamientos con el mantenimiento de las residencias municipales para personas mayores.
Nuevo patrimonio público para todos los mallorquines
Por otra parte, Llorenç Galmés ha anunciado que 5,5 millones de euros serán para la adquisición de fincas emblemáticas y bienes de un alto valor cultural y medioambiental, «en una apuesta primordial para proteger y conservar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico de Mallorca, para ponerlo a disposición de todos los mallorquines y mallorquinas».
Concretamente, se prevén 3 millones de euros para la compra de Sa Fàbrica Nova, en Sóller, catalogada como bien de interés cultural, y donde después de rehabilitarla se ubicará el futuro Museo Textil de la isla. Además, la institución abre una partida de 1 millón de euros para adquirir Santa Cirga, en Manacor, con el objetivo de hacer un centro de interpretación de la figura de Mosén Antoni Alcover, ya que se trata de su casa natal. En último lugar, 1,5 millones serán para la compra de la finca de Almallutx, en Escorca, para asegurar la conservación y preservar el legado para las generaciones futuras.
Más inversiones para los ayuntamientos, para cultura y para deportes
El consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha explicado que el Consell de Mallorca invertirá 2 millones de euros para la compra de vehículos de emergencias para todos los ayuntamientos de isla. Por departamentos, Presidencia dispondrá de 650.000 euros más este año. De estos, 450.000 euros serán para programas y actividades para las personas mayores y 140.000 para el Fondo Mallorquín de Solidaridad. Cultura tendrá 1,9 millones de euros más, la mayor parte de los cuales son para la Fundación Teatro Principal. El Departamento de Turismo incorpora 2 millones de euros para el fomento del turismo responsable y para los patrocinios deportivos. Territorio, Movilidad e Infraestructuras también contará con 2 millones de euros más para el mantenimiento de la red vial de la isla. Promoción Económica y Desarrollo Local recibirá 1 millón de euros y el área de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes 1,8 millones de euros. De estos, 815.000 son para ayudas al deporte base, 425.000 para la renovación de la flota de vehículos y 220.000 euros para la compra de la barca de bou Rafael, de gran valor patrimonial, para garantizar la conservación.