Santanyí convertirá la casa de Pep Costa en un museo dedicado al fundador de Cala d'Or

La figura de Josep Costa Ferrer, Picarol (1876-1971) es primordial para entender el desarrollo de Cala d'Or y su fisionomía, además de destacar como dibujante, caricaturista, promotor cultural y filántropo en Mallorca e Ibiza.

Es por todo ello, y dada la importancia de su figura para el municipio, que el Ayuntamiento de Santanyí quiere que la casa donde vivió en el núcleo costero, se convierta en una casa museo.

Así, el consistorio ya hace más de un año que está trabajando en ello y ha mantenido diferentes reuniones con la nieta de Pep Costa, Margarita Serra Costa, y el resto de sus herederos.

Según ha explicado el batle, Llorenç Galmés, “un museo dedicado a una persona de tanta

importancia para nuestro municipio como es Pep Costa, no sólo tiene que servir para rendir un homenaje, que bien se merece. También tiene que servir como reclamo turístico y ayudar a desestacionalitzar, al sumar atractivo e interés para los visitantes del Migjorn de Mallorca”.

Para el equipo de gobierno encabezado por Galmés se trata de un proyecto de máxima importancia en esta legislatura, que supondrá una inversión importante a la cual se dedicarán todos los esfuerzos que sean necesarios. Este proyecto está enmarcado dentro de un plan

de desarrollo cultural que quiere ejecutar el Ayuntamiento hasta final de legislatura.

La casa de Pep Costa es una de las más antiguas de las que hay en Cala d'Or, con el marcado estilo ibicenco que el fundador del pueblo dio en las casas que él mismo diseñó. Hay que recordar que Costa al 1933, diseñó los primeros planos y promovió la urbanización Cala d'Hort, el que después sería Cala d'Or. Además también fue el autor y editor de algunas de las

primeras colecciones de guías turísticas de Mallorca y las Pitiüses en varios idiomas.

Actualmente la vivienda todavía la ocupan durante el verano los herederos de Don Pep, y se encuentra en un estado muy similar a cuando él vivía. Entre sus paredes destaca la colección personal de obras de arte, antigüedades y tesoros que Costa fue acumulando a lo largo de los años, y que podrían formar parte de aquello que se expondría en la casa museo.

Cuando el proyecto esté en funcionamiento, se trataría del primer museo permanente de estas características que habría al municipio de Santanyí, y es por eso que el consistorio está dispuesto a hacer todo el que pueda para que sea una realidad lo antes posible.

Acompañando el proyecto de la casa museo de Pep Costa, la Concejalía de Cultura del

Ayuntamiento de Santanyí, también está estudiando la creación de un “Paseo de la Memoria” que haga un recorrido por Cala d'Or siguiendo las 13 casas más antiguas del pueblo. En este

recorrido se encontraría la de Costa y toda una serie de construcciones de gran valor histórico y arquitectónico.

También hay que recordar que durante las fiestas de Santa Maria del Mar de Cala d'Or celebradas en agosto, se hizo el acto de nombramiento de Pep Costa como Hijo Adoptivo de la Villa de Santanyí.