Conferencia sobre los "niños invisibles de Uganda" en Santa Maria del Camí
Life Mu Ghetto protagonizará la “Xerrada: Els Infants invisibles d’Uganda” mañana, martes 12 de noviembre a las 20:00h en la Biblioteca Cas Metge Rei, en Santa Maria del Camí.
Life Mu Ghetto comenzó a trabajar en Kampala (Uganda) en 2012 por la mano de Peter Manyaku, quien comenzó a ir al ghetto, cantando y compartiendo lo que estaba disponible en ese momento (pan, algo de ropa, a veces comida cocinada ...), pero siempre intentando empoderar, predicar positividad y dar trucos y opciones a todos los niños sin refugio ni recursos.
El 17 de noviembre de 2015, LMGU se estableció definitivamente como una ONG en Uganda. En ese momento, las actividades de LMGU eran conocidas por amigos, por lo que también comenzaron a ayudar y atraer a otras personas interesadas en la causa del gueto.
En 2017, Jessica Palacios Hervás comienza a colaborar con LMGU y, al ser consciente de todas las necesidades del gueto, decide convertirse en miembro y en 2018 establece la ONG Life Mu Ghetto en España para poder llevar los recursos europeos a los más necesitados en Uganda
LIFE MU GHETTO tiene un objetivo muy enfocado en mejorar la calidad de vida de los niños y huérfanos de la calle vulnerables mediante la educación, el cuidado, el amor y el apoyo. Además, promueve el empoderamiento de las personas de la comunidad rural en diversas áreas que afectan a la humanidad.
Su propósito es reducir el sufrimiento de los niños de la calle / huérfanos y niños vulnerables, desarrollar su capacidad dándoles amor, atención, educación y actividades para que puedan construir un futuro para ellos mismos. Mejorar la calidad de vida de los huérfanos y niños vulnerables mediante el establecimiento de un hogar permanente, una escuela y un centro de atención médica para ellos.
Entre sus objetivos principales está el de capacitar a los cuidadores en las habilidades de cuidado para que estos niños reciban la atención, el amor y el apoyo adecuados, brindar una educación adecuada a estos niños para que sean buenos ciudadanos y tener un futuro mejor a través de una buena educación desde una edad temprana, y concienciar a la comunidad y al mundo exterior sobre la necesidad de proteger y apoyar a los niños y huérfanos vulnerables, así como a proteger sus derechos.