¿Sabes utilizar la inteligencia emocional? Dale Carnegie te enseña cómo hacerlo

Seminario gratuito de Dale Carnegie en Palma para trabajar la inteligencia emocional. Canal4Diario referente información digital en Balears.

Actualmente, las habilidades de una persona para gestionar sus propias emociones y las emociones de los demás pueden llegar a ser más importante que los propios conocimientos y el grado de inteligencia racional.

Estas habilidades determinan nuestra capacidad de motivarnos, trabajar en equipo y conseguir la cooperación de los demás.  Dale Carnegie pondrá a disposición de un aforo limitado, y de forma totalmente gratuita, las habilidades de la Inteligencia Emocional.

En dicho Free Seminar se pondrán en práctica consejos muy útiles y eficaces para mejorar las habilidades de comunicación, relación y liderazgo personal.

Los métodos de Dale Carnegie han cambiado la vida de millones de personas y de negocios en todo el mundo desde hace más de 100 años en más de 90 países.

El Free Seminar de Dale Carnegie se celebrará el próximo 3 de mayo a las 19 horas en la Librería Agapea de Palma. La duración aproximada del acto será de una hora y media. Para más información o inscripción al evento, se puede acceder directamente desde este link.

¿Qué es la inteligencia emocional?

La Inteligencia Emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos.

Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás.

En la inteligencia emocional participan tres componentes generales: la experiencia subjetiva, la reacción psicológica y la comunicación hacia el exterior. Y, además, se especifican varios factores que forman parte de la capacidad individual para resolver los conflictos personales de manera que la interacción con los demás sea plena, sana y satisfactoria.

Nos debe servir para entender las emociones de los demás y saber cómo tratar a la gente que nos rodea de forma que:

— Percibamos e interpretemos adecuadamente las emociones propias y las de los demás.

— Utilicemos el pensamiento para generar emociones y estados de ánimo favorables.

— Reaccionemos adecuadamente a los estímulos.

— Comuniquemos bien.

— Respetemos la propia identidad.