Los talleres de educación ambiental llegan a más de 2.000 alumnos en Menorca durante el primer trimestre del curso escolar

El departamento de Medio Ambiente del Consell Insular celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y destaca la importancia de formar las nuevas generaciones en sostenibilidad
b1c9fb2e-5c7b-475d-b034-0810184aeb3a

La educación ambiental es uno de los pilares fundamentales del Plan de Acción de la Reserva de Biosfera de Menorca, que tiene como objetivo transmitir los valores del desarrollo sostenible a todos los sectores de la sociedad. Este año, el departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación Local del Consell Insular ha llegado a 2.448 alumnos durante el primer trimestre del curso escolar a través de los talleres de educación ambiental ofrecidos a los centros educativos, en colaboración con el programa Salud Joven y Cultura. En total, en este primer trimestre se han realizado 126 actividades para acercar los valores de la sostenibilidad y la cura del medio ambiente a los estudiantes.

Coincidiendo con el 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, el conseller de Medio Ambiente, Simón Gornés, ha remarcado que "impulsar la educación ambiental en escuelas no solo fomenta la conciencia entre los más jóvenes, sino que planta las bases para una sociedad más comprometida con la cura de nuestro entorno.”

Durante el curso pasado, se ofrecieron en los centros escolares un total de 30 talleres que permitieron llevar a cabo 386 actividades con la participación de un total de 7565 alumnos de preescolar, primaria, ESO y bachillerato. Entre los talleres más solicitados se encontraron “Astronomía: Menorca Starlight”, "Cuentacuentos: un mar de tesoros” y “Descubre la geología de la Reserva de Biosfera”.

Para este curso 2024-2025 se han incorporado nuevos talleres como el escape room “Invasión a la Biosfera”, una actividad que pone de relieve la necesidad de proteger la biodiversidad de la isla y la problemática de las especies invasoras. En esta dinámica, los alumnos se dividen en dos equipos, uno a favor y el otro en contra de las especies invasoras. A través de pruebas y enigmas, tienen que aplicar sus conocimientos sobre las especies presentes, sus impactos y las estrategias de gestión. La biodiversidad de Menorca, como tercer elemento afectado, es el eje central de esta experiencia que combina diversión con aprendizaje.

Listado talleres curso 2024-2025:

https://salutjove.cime.es/GesCursos/Tallers.aspx 

Material didáctico escolar

Desde el año 2018 la Agencia Menorca Reserva de Biosfera acumula toda una serie de material didáctico como unidades didácticas, cuadernos de campo y cuentos que son utilizados como apoyo en los talleres de educación ambiental y que también están disponibles en la web menorcabiosfera.org. Hasta el momento, se han editado 10 unidades didácticas de temática diversa, 3 cuadernos de campo y 4 cuentos que divulgan los diferentes ámbitos, elementos y entornos que constituyen la reserva de biosfera.

Material: https://www.menorcabiosfera.org/Contingut.aspx?IDIOMA=1&idpub=2447 

Educación ambiental para toda la sociedad

Además de los talleres escolares, la educación ambiental se dirige también a la ciudadanía a través de programas como “Viu Menorca Biosfera”, que este año celebra su séptima edición. Este programa ofrece actividades y visitas guiadas que exploran los valores sociales, culturales y ambientales de la Reserva de Biosfera, abordando temáticas como la biodiversidad, la arqueología, el turismo sostenible y la gestión de los recursos.
 
Con estas acciones, Menorca reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, convirtiendo la educación ambiental en una herramienta clave para garantizar un futuro sostenible para la isla.

Actividad especial para el Día Mundial de la Educación Ambiental
 
Este año, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental el departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación Local ha organizado una actividad familiar gratuita en el bosque de Alforí. La actividad “los rastros del bosque”, dirigido especialmente a familias con niños y niñas a partir de 6 años, consiste en un juego de investigación en que los participantes tendrán que identificar a qué animal corresponden algunos de los rastros y huellas que encontrarán en el bosque.

 

Imágenes relacionadas

Departamentos relacionados Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Coop

Comentarios