Restituido el puente del Camí dels Horts en el barranco de Cala en Porter afectado por la DANA del pasado mes de agosto

El puente del Camí dels Horts del barranco de Cala en Porter, en el municipio de Alaior, ya está completamente restituido después de que a finales de la semana pasada finalizase la última actuación de reconstrucción prevista sobre la infraestructura.
La reconstrucción, iniciada el octubre del 2024 y llevada a cabo en varias fases, ha sido posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Consell Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Alaior, titular de los caminos que conecta esta infraestructura. Este miércoles, 19 de febrero, representantes del Consell y del consistorio han visitado la zona para ver el resultado de la reconstrucción.
Las actuaciones de restitución han tenido un coste total de 176.778,10 € (IVA incluido), desglosado en la ejecución de las mismas obras (167.793,85 €, IVA incluido) y las tareas de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud (8.984,25 €, IVA incluido), y han sido asumidas íntegramente por el Consell Insular de Menorca.
El puente se había visto gravemente afectado por las inundaciones de la DANA del pasado mes de agosto, especialmente abundantes en el barranco de Cala en Porter, con importantes daños en su estructura, impidiendo el tráfico y acceso rodado.
"Se trataba de una reparación esencial para garantizar la movilidad y la seguridad en la zona, dada la importancia de la infraestructura", ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación de Menorca, Simón Gornés. "El puente es el único punto de conexión rodado y de peatones para cruzar el barranco de Cala en Porter en la zona, y permite el acceso a varias viviendas y explotaciones agrarias, así como el tráfico de vehículos de emergencia. Actualmente, no existen alternativas cercanas que puedan substituir esta infraestructura. Se encuentra, además, dentro del trazado número 16 del Camí de Cavalls, y por tanto utilizado también por excursionistas y visitantes para cruzar el barranco. Por este motivo era importante restituirlo", ha concluido el conseller Gornés.
