Moisès Coll gana el XXII Premi Josep Vivó de glosa escrita con una glosa dedicada a Miquel Ametller
En la modalidad escolar de secundaria el ganador fue Biel Sintes Coll, alumno de 3º de ESO del Instituto Maria Àngels Cardona de Ciutadella

El jueves, día 16 de enero, en la Sala Cultural Sant Diego de Alaior, en el marco de los actos de Sant Antoni, se dieron a conocer los ganadores y finalistas del XXII Premi Josep Vivó de glosa escrita.
El ganador de la modalidad general fue Moisès Coll Marquès, con las glosas tituladas 'Estimar un arbre', que contienen un elogio de la figura del glosador Miquel Ametller, traspasado el año pasado. El jurado valoró la temática, el dominio técnico y el ritmo interno, aparte del juego intertextual que establece con el poema 'Lo pi de Formentor', de Miquel Costa i Llobera.
En la modalidad escolar de secundaria el ganador fue Biel Sintes Coll, alumno de 3º de ESO del Instituto Maria Àngels Cardona de Ciutadella, con las glosas tituladas 'Llàgrimes d'un camp eixut'. El jurado destacó la belleza y sensibilidad con el que trata un tema de actualidad.
Como finalistas en la modalidad general se destacaron las glosas tituladas 'Una veu a dins el vent', de Miquel Àngel Adrover Perelló, por la cualidad formal de la composición y la capacidad poética, y 'A una vida conversant', de Miquel Truyol Olives, porque conserva el tono más popular de la glosa menorquina y a la vez demuestra el dominio de los diferentes aspectos del género.
Las finalistas de la modalidad escolar de secundaria fueron las glosas tituladas 'Llegendes menorquines', que hacen un resumen de diferentes leyendas de Menorca de forma dinámica y fresca, de Neus Pons Sanz, Sara Barranco Díez y Antonio Jaime Roca Vidal, alumnos de 3º de ESO del CC Sant Josep de Maó.
La dotación del premio en la modalidad general es de 2.000 € y en la modalidad escolar consiste en un vale de 300 € para intercambiar con material didáctico y en una actuación de uno de los grupos incluidos en el catálogo de Menorca, Arts, Música y Teatre para el centro en el cual pertenece el ganador.
El director insular de Cultura y Educación, Tiago Reurer Morlá, dio la enhorabuena a todos los premiados y, con la familia de Miquel Ametller presente en el acto, se quiso adherir al homenaje que la glosa ganadora rinde a la figura de Miquel Ametller Caules, por su papel fundamental en la recuperación de la glosa menorquina.
Posteriormente al acto, se celebró el tradicional Glosat de Sant Antoni, con Aurora Brullet, Toni Rotger, Miquel Truyol y Toni Carreras a la guitarra, que dedicaron algunas de sus glosas a la figura de Ametller, a la festividad de Sant Antoni y también a los jóvenes ganadores y finalistas de la convocatoria de este año.
El ganador de la modalidad general fue Moisès Coll Marquès, con las glosas tituladas 'Estimar un arbre', que contienen un elogio de la figura del glosador Miquel Ametller, traspasado el año pasado. El jurado valoró la temática, el dominio técnico y el ritmo interno, aparte del juego intertextual que establece con el poema 'Lo pi de Formentor', de Miquel Costa i Llobera.
En la modalidad escolar de secundaria el ganador fue Biel Sintes Coll, alumno de 3º de ESO del Instituto Maria Àngels Cardona de Ciutadella, con las glosas tituladas 'Llàgrimes d'un camp eixut'. El jurado destacó la belleza y sensibilidad con el que trata un tema de actualidad.
Como finalistas en la modalidad general se destacaron las glosas tituladas 'Una veu a dins el vent', de Miquel Àngel Adrover Perelló, por la cualidad formal de la composición y la capacidad poética, y 'A una vida conversant', de Miquel Truyol Olives, porque conserva el tono más popular de la glosa menorquina y a la vez demuestra el dominio de los diferentes aspectos del género.
Las finalistas de la modalidad escolar de secundaria fueron las glosas tituladas 'Llegendes menorquines', que hacen un resumen de diferentes leyendas de Menorca de forma dinámica y fresca, de Neus Pons Sanz, Sara Barranco Díez y Antonio Jaime Roca Vidal, alumnos de 3º de ESO del CC Sant Josep de Maó.
La dotación del premio en la modalidad general es de 2.000 € y en la modalidad escolar consiste en un vale de 300 € para intercambiar con material didáctico y en una actuación de uno de los grupos incluidos en el catálogo de Menorca, Arts, Música y Teatre para el centro en el cual pertenece el ganador.
El director insular de Cultura y Educación, Tiago Reurer Morlá, dio la enhorabuena a todos los premiados y, con la familia de Miquel Ametller presente en el acto, se quiso adherir al homenaje que la glosa ganadora rinde a la figura de Miquel Ametller Caules, por su papel fundamental en la recuperación de la glosa menorquina.
Posteriormente al acto, se celebró el tradicional Glosat de Sant Antoni, con Aurora Brullet, Toni Rotger, Miquel Truyol y Toni Carreras a la guitarra, que dedicaron algunas de sus glosas a la figura de Ametller, a la festividad de Sant Antoni y también a los jóvenes ganadores y finalistas de la convocatoria de este año.