La mujer cada vez más presente en los 'jaleos' de Menorca

La participación femenina en las fiestas patronales de Menorca, excepto Ciutadella, está ya tan extendida que cerca del 40% de los jinetes inscritos son mujeres, que acaban formando parte de las celebraciones de los otros siete municipios de la Isla.

La primera protagonista de la historia, el 23 de agosto de 1970, fue Consuelo Marquès Melià (Ferreries, 1950) quien, tras recabar el consentimiento del alcalde Joan Serra y de la mayoría del gobierno de la época, se estrenó con tan solo 19 años de edad en las fiestas de Sant Bartomeu.

Hasta entonces, los hombres eran los únicos que participaban a caballo en Menorca. No obstante, el ejemplo de Consuelo cundió de tal forma que casi 50 años después, ya es habitual ver mujeres al lomo de los caballos.

Sin embargo, aún se piden algunas peculiaridades como una vestimenta oficial para mujeres y que "todo el mundo que quiera, pueda participar, pero siguiendo unos protocolos".

El caso de Ciutadella es particular: la mayoría de fiestas nacieron en torno a una ermita y en el seno de sociedades machistas que no concebían ningún papel preponderante a las mujeres. Sin embargo, aunque, hasta el momento, no se conocen solicitudes, los protocolos que se han plasmado por escrito no contemplan exclusiones.